
Gimnasia lo aguanta en Junín: le gana 1 a 0 a Sarmiento e Insfrán atajó un penal
Gimnasia lo aguanta en Junín: le gana 1 a 0 a Sarmiento e Insfrán atajó un penal
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
San Luis y Los Tilos juegan otra edición del clásico del rugby en La Plata
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Por Luis Varela
Sin que el escándalo esta vez con José Luis Espert haya movido ni una línea el amperímetro, los inversores se dieron vuelta y volvieron a poner al mercado menos en contra de lo que estuvo sucediendo en los últimos tiempos. El viaje que inició Luis Caputo con todo su equipo hacia Washington, la reunión entre Milei y Macri en Olivos y un Banco Central (BCRA) que ahora está sumando reservas están demostrando que el Presidente está haciendo lo que le había pedido el FMI en abril, luego de que Trump y el secretario del Tesoro Scott Bessent le dijeran lo mismo.
Con mensajes un tanto confusos, Bessent había dejado entrever que el apoyo norteamericano llegaría para la Argentina recién después de la elección del 26 de octubre, y condicionado al éxito que pudiera conseguir La Libertad Avanza (LLA) en las urnas. Pero en las últimas horas empezó a decirse, de manera todavía poco concreta, que además del swap por US$ 20.000 millones llegaría una línea de crédito, posiblemente por un monto similar, lo cual terminaría de arreglar el actual ahogo de liquidez que sufre la Argentina, permitiendo que se pague la deuda de 2026 y 2027, con buenos resultados del agro, de la exportación de petróleo, gas y minería.
Con todo eso en la mochila, ya tentados por tasas a vencimiento de más del 25% anual en dólares por la caída notable que habían tenido los títulos argentinos, esta vez la ambición venció a la cautela y el flujo de fondos de los inversores grandes se dio vuelta. De ese modo, con un Tesoro que todavía vendió dólares, pero mucho menos que el miércoles y el jueves, y con un BCRA que pudo sumar US$ 467 millones a las reservas, los dólares libres se anestesiaron.
La Bolsa local y los ADR argentinos siguen sin reacción. Pero los bonos tuvieron el viernes el mejor día en mucho tiempo, al punto que el riesgo país pudo bajar luego de ocho días sucesivos con aumentos, al retroceder en 99 unidades, hasta 1.165 puntos básicos.
Por supuesto, todo esto es muy dinámico y para la elección del 26 de octubre faltan 21 días y 14 ruedas de negocios, una verdadera eternidad para esta Argentina en la que cada hora parece casi un siglo.
Mientras, la titular del FMI, Kristalina Georgieva dijo que "hubo una excelente conversación con Scott Bessent sobre la coordinación de apoyos a la Argentina", afirmando además que "hay amplios planes de asistencia financiera de EE.UU., incluyendo el uso de DEG y espero con interés las conversaciones que habrá en los próximos días".
Luis Caputo, y los máximos nombres de su equipo (Santiago Bausili, José Luis Daza y Pablo Quirno) están preparando en Washington el terreno para la visita de tres días que realizará el Presidente Javier Milei los días 14, 15 y 16 de octubre, alojándose nada menos que en la casa de huéspedes de la mismísima Casa Blanca. Por supuesto, sin conocer la letra chica de lo que se está negociando, todos los opositores (que quieren incendiar todo con Espert, como hicieron con la $LIBRA, Spagnuolo, Karina y demás escándalos) quieren saber si Milei se entregará al mundo yankee, incluso siendo obligado a desprenderse del swap chino, algo que complicaría al país porque China es hoy el principal comprador de lo que exporta Argentina.
Pero más allá de lo que se diga en campaña, de un lado o del otro, lo concreto es que hay muchos sectores económicos que muestran números opacos. El viernes, la Asociación de Fabricantes de Autos (ADEFA) informó que setiembre se fabricaron 5,8% más unidades que en agosto, pero 5% menos que en setiembre de 2024, y que también en setiembre se exportaron 3,6% unidades más que en agosto, pero nada menos que 17,2% menos que en setiembre de 2024. O sea, para muchos sectores la actividad económica sigue en un pantano. Y eso pesará a la hora de votar, el 26 de octubre.
Todo esto sucede con un panorama bastante incierto en Estados Unidos ya que el Gobierno de Trump está con los pagos trabados por no haber logrado aprobar el presupuesto en el Capitolio.
En el mercado cambiario argentino, en tanto, con el dólar oficial a $1.454,86, el BCRA no intervino en el mercado de cambios, el Tesoro vendió dólares, pero menos que el miércoles y el jueves. Y además al final del día la autoridad monetaria logró sumar reservas por US$ 467 millones, algo que le viene reclamando el FMI desde hace rato, y que Bessent acaba de reiterar nuevamente,
demás de pedir que se vuelva a un diálogo constructivo con la oposición dialoguista, es decir con Macri (quien estuvo en Olivos con Milei) y con los gobernadores de Provincias Unidas, que se manifestaron a favor de mantener cuentas fiscales en orden, ratificando que tienen una posición completamente anti kirchnerista.
Conocido todo eso, los dólares oficiales cambiaron poco y los libres retrocedieron. El dólar oficial subió 70 centavos hasta $1.454,86, el dólar blue bajó $15 hasta $1.440, el dólar senebi subió $1,88 hasta $1.466,61, el dólar mep bajó $26,18 hasta $1.498,82 y el contado con liqui bajó $0,37 hasta $1.537. Por lo que la brecha entre oficial y blue fue otra vez negativa del 1% y la brecha entre el CCL y el mayorista bajó al 8%.
En tanto, con el apoyo reiterado de Bessent, cada vez más explícito, con el viaje de Caputo y su equipo, y con el viaje que hará Milei, los inversores empezaron a descartar que el país vuelva a entrar en default y con TIRes (Tasa Interna de Retorno) de los bonos que habían llegado a superar el 25% anual en dólares, se lanzaron a comprar algunos papeles que ya tenían precio de ganga: así, con buen volumen, los bonos argentinos subieron 1,7%, por lo que el riesgo país bajó 99 unidades, hasta 1.165 puntos básicos.
En papeles privados, con el Gobierno de EE.UU. trabado y con el dólar debilitándose, hubo cierre mixto en la Bolsa de Nueva York, con suba del 0,5% para el Dow, cierre sin cambios para el S&P y baja del 0,3% para el Nasdaq. En tanto que la Bolsa de San Pablo subió 0,2% y la Bolsa de México bajó 0,4%.
Al mercado bursátil local, esta vez tampoco le fue bien. Con 62.658 millones de pesos operados en accione y 179.754 millones en cedears, la Bolsa de Buenos Aires bajó 0,2%. Mientras que las ADR argentinas en NY estuvieron mixtas, con suba del 1 al 4% para Bioceres, Macro y Galicia, con bajas del 1 al 3% para Mercado Libre e IRSA.
Finalmente, en commodities, hubo una suba general, producto más de la debilidad del dólar que por otras razones. Se anotó un repunte del 0,5% para el petróleo. Los metales preciosos estuvieron muy para arriba, con otro récord para el oro y un salto para la onza de plata. Los metales básicos también estuvieron en alza, con un récord histórico para el cobre, otra de las esperanzas argentinas. En Chicago hubo bajar para el maíz y la soja y trigo quieto. En Rosario mejoró el sorgo, pero soja, girasol y sobre todo el trigo sufrieron bajas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí