Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Panorama bonaerense

El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria

El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
José Picón

José Picón
jpicon@eldia.com

4 de Octubre de 2025 | 21:33

Escuchar esta nota

Sobrevuela en el ecosistema libertario la pesada sensación del desconcierto. La insistencia en mantener la candidatura a diputado nacional del José Luis Espert pese a las acusaciones de sus presuntos vínculos con el narcotráfico, no encuentra en esos ámbitos una explicación certera.

Los socios políticos de Javier Milei no comprenden los motivos del empecinamiento por sostener a la cabeza de la lista de La Libertad Avanza en el principal distrito del país. La cuestión es incluso más profunda: se dice que tanto Karina Milei como Santiago Caputo, los otros dos integrantes del denominado Triángulo de Hierro, estarían opinando que hay que intentar ponerle freno a la crisis en la que se metió el Gobierno sacrificando al candidato.

Es el propio Presidente quien resiste. Parece estar dispuesto a pagar un costo político que podría ser altísimo. Distintos analistas comenzaron a alertar sobre una erosión más que probable sobre la oferta electoral libertaria si la Casa Rosada se empeña en transitar las tres semanas que restan de campaña para el 26 de octubre con Espert a la cabeza de la lista bonaerense.

Javier Milei habló antes de las elecciones provinciales del 7 de septiembre de que lo que obtuviera La Libertad Avanza sería el piso, la plataforma de lanzamiento rumbo a octubre. Hay quienes empiezan a considerar que, en realidad, esa cosecha del 33, 7 por ciento bien podría estar siendo el techo.

Hay otras proyecciones aún menos halagüeñas. “El deterioro del Gobierno no sólo por el escándalo que involucra a Espert sino también por un situación económica muy compleja, podría incluso acercarlo al piso que Milei obtuvo en las Primarias de 2023 en la Provincia”, coinciden algunos consultores. En aquél entonces el líder libertario se quedó con el 24,52 por ciento de los votos.

Esa descripción se basa en una lectura dual. Una parte tiene que ver con el núcleo duro mileísta al que no le haría mella el escándalo y la vinculación narco que rodea al primer candidato a diputado nacional. Aún en medio de la tormenta, ese segmento mantendría su fidelidad con La Libertad Avanza. La erosión, sin embargo, podría afectar gravemente a ese voto lábil, sin tanta identificación con los modos y las ideas libertarias, pero que se abrazó a la candidatura de Milei en el ballotaje para evitar una nueva experiencia presidencial kirchnerista-massista. Parte de ese voto ya le dio la espalda en septiembre.

Ese eventual derrumbe abrupto no lo registra, por ahora, ninguna encuesta. Las que circulan por estas horas aún no auscultaron el humor social bonaerense con el agregado del caso Espert. Pero el temor libertario crece en la medida que Milei sostiene al “Profe”.

Antes de que el propio Espert saliera en la noche del viernes a ratificar que no se bajaba, en algunos laboratorios libertarios se analizaban distintas fórmulas para suplir la eventual salida de escena del candidato-economista. La más osada era apelar a una interpretación de la ley de cupo para lograr que fuera reemplazado por un varón. De esa forma, podría encumbrarse a Diego Santilli, que va tercero en esa nómina.

Otra variante era generar un corrimiento y que la lista de diputados nacionales quedara encabezas por Karein Reichardt, segunda de Espert. Esos experimentos se evaporaron cuando se conoció que el Presidente no quiere ceder.

Todo ese enjuague demandaría una reimpresión de la Boleta Única de Papel, un trámite que requeriría de los buenos oficios de la Cámara Nacional Electoral.

Existen otros asuntos en danza. No pocos dirigentes se preguntan cómo será la campaña en la Provincia con un candidato al que le será prácticamente imposible eludir una y otra vez el espinoso asunto que lo tiene como protagonista.

Hoy esa actividad está prácticamente frenada. El martes, en San Isidro, habrá un acto del Presidente en el que estaría el diputado, que ocupó el viernes una opaca tercera fila en el acto que en la cárcel de Ezeiza encabezaron Milei y Patricia Bullrich.

El peronismo, mientras tanto, observa el campamento libertario abrazado a aquella frase atribuida a Napoleón: “Nunca interrumpas a tu enemigo mientras se está equivocando”. De ahí el bajísimo perfil que adquirió la campaña de Fuerza Patria. Cerca de Kicillof imploran que no cambie el curso de las cosas.

José

Picón

jpicon@eldia.com

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla