Se entregó De Vido, lo detuvieron y quedó preso en la cárcel de Ezeiza
La violencia baja a la Primaria: chicos y padres golpearon a docentes
Gimnasia sin paz: siguen los problemas por falta de pagos al plantel
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
Este domingo, EL DIA llega con temas que sorprenden y fuera de agenda
VIDEO. Martín Yeza, entre la reconstrucción del PRO y la alianza con Milei
La negociación con el kirchnerismo sobre la Justicia seguiría abierta
El FMI insiste con aplicar un régimen cambiario para acumular reservas
Otra vez sube el agua: como otros servicios le gana a la inflación
Constructores salen a rechazar la suspensión de trámites de obras
“El Mató” suma su rock con sello platense a los festejos por el aniversario
Concluye el paro docente y los nodocentes anunciaron otra huelga
Actividades: aniversario, visita guiada, museos abiertos, taller, viaje y más
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunas boletas ya rondan en 100% en lo que va del año, bien lejos del acumulado del 24,8% que anunció el Indec
La inflación acumuló en el año un alza del 24,8 por ciento, según el Indec. Sin embargo, los incrementos en tarifas de servicios básicos en algunos casos, le ganan y por mucho a esa medición. Para empezar, el agua, que en diciembre subirá 10% se anunció ayer y ya lleva cerca del 100% en el año.
Según el Índice de Precios al Consumidor publicado por el Indec, el rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles acumuló el 32,4 por ciento, entre diciembre de 2024 y este mes. En tanto, Transporte llega al 23,1 por ciento y comunicación el 27,2 por ciento. Hacia el interior de esos conglomerados, este diario pudo detectar impactos más fuertes.
En este marco, la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA), que presta el servicio de agua y clocacas en la Ciudad y en gran parte del interior de la Provincia, aplicará un incremento tarifario del 10,85% a partir de diciembre. Así lo establece la resolución 1069, publicada ayer en el Boletín Oficial.
La compañía actualiza la tarifa mediante una fórmula cuatrimestral que ajusta el valor del metro cúbico en función del Índice de Salarios (IS) y del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), específicamente en los capítulos “Energía Eléctrica” y “Sustancias y Productos Químicos”.
De este modo, el valor del metro cúblico registra un incremento que supera el 100 por ciento, por la aplicación de un ajuste del 50 por ciento desde octubre de 2024 y un retroactivo correspondiente a este período, que impactó en las facturas de enero y febrero.
En lo que va del año, Camuzzi Gas Pampeana —la distribuidora que opera en gran parte del territorio bonaerense, incluida La Plata, Berisso y Ensenada— aplicó un aumento acumulado del 30 por ciento en la tarifa. Los incrementos fueron del 1 por ciento en febrero; 2 por ciento en marzo y julio; 3 por ciento en abril, mayo y agosto; y 4 por ciento en junio, septiembre, octubre y noviembre.
LE PUEDE INTERESAR
La violencia baja a la Primaria: chicos y padres golpearon a docentes
LE PUEDE INTERESAR
Constructores salen a rechazar la suspensión de trámites de obras
En materia de transporte, según el esquema de actualización vigente —que establece aumentos mensuales resultantes de la suma del último Índice de Precios al Consumidor (IPC) más un 2% adicional—, el boleto de colectivo acumula un incremento superior al 120%, convirtiéndose en uno de los servicios con mayor suba.
En enero, el pasaje mínimo costaba $270 y, desde el 1° de noviembre, superó el doble de ese valor. Desde la implementación de la fórmula de actualización, las subas mensuales fueron del 4,4% en abril; 5,9% en mayo; 4,8% en junio; 3,5% en julio; 3,6% en agosto; 3,9% en septiembre y 3,9% en octubre, además de los aumentos del 15% en febrero y del 12% en marzo.
En el combustible, el incremento estimado ronda el 20 por ciento, según indicó Juan Carlos Basílico, presidente de la Federación de Entidades de Combustible de la Provincia.
Por su parte, el servicio eléctrico que presta Edelap acumula hasta noviembre un incremento aproximado del 20%. En tanto, los servicios de comunicación registran un aumento que supera el 35% en el período.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí