Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Humo y polvo cubrieron el cielo de Tandil por incendios en la Patagonia y fuertes vientos

El meteorólogo Gustavo Czop explicó que el fenómeno que ocurrió en la ciudad de Tandil respondió al ingreso de aire patagónico con humo y polvo en suspensión tras los incendios en Epuyén y el Dique Ameghino 

Humo y polvo cubrieron el cielo de Tandil por incendios en la Patagonia y fuertes vientos
19 de Noviembre de 2025 | 12:30

Escuchar esta nota

El cielo de Tandil amaneció ayer con una tonalidad atípica, producto de una mezcla de humo y polvo en suspensión arrastrados desde la Patagonia. Según explicó el meteorólogo Gustavo Czop en diálogo con Tandil Despierta (EcoTV y Tandil FM 104.1), el fenómeno se vinculó directamente con los intensos vientos registrados en el sur del país y los grandes incendios forestales que afectaron zonas como Epuyén y el Dique Florentino Ameghino.

Czop señaló que su análisis comenzó con la observación satelital, donde detectó una “nubosidad difusa” por debajo de las nubes altas. Luego contrastó esa primera impresión con una cámara web de Mar del Plata, que mostraba un aspecto similar al de la niebla en la costa. Sin embargo, descartó rápidamente que se tratara de niebla o neblina al comprobar que la humedad ambiente era incompatible con esas formaciones.

El especialista profundizó en el estudio de la circulación del aire y, a partir del análisis de isobaras y líneas de presión, identificó una entrada directa de aire fresco proveniente de la Patagonia hacia el centro del país. “Debido a los vientos de ayer, que en algunos sectores llegaron a más de 140 kilómetros por hora, hubo incendios forestales”, explicó. Esa corriente de aire impulsó el material en suspensión hacia el sur y el centro de la provincia de Buenos Aires.

El meteorólogo indicó que lo observado en Tandil fue una combinación de humo y polvo transportados por el viento. La falta de precipitaciones en amplias zonas patagónicas favoreció que las partículas permanecieran suspendidas y viajaran largas distancias. Mientras que las partículas más grandes caen rápidamente, las más finas se desplazan con la corriente de aire siguiendo la circulación del viento. “Todo esto es producto del temporal de viento que se produjo ayer y que originó por un lado los focos ígneos y por otro lado el polvo que está justamente arrastrado por el viento”, afirmó.

En horas de la tarde, Czop sostuvo que persistía “un efecto residual”. Agregó que hasta el mediodía la circulación apuntaba directamente hacia la provincia de Buenos Aires, pero luego se desvió hacia el océano, La Pampa y Cuyo.

Los incendios en la Patagonia continuaban generando preocupación. En el Dique Ameghino, dos focos avanzaron el lunes sobre zonas habitadas, impulsados por ráfagas intensas. Según medios locales, el fuego se originó por una falla eléctrica en un tendido cercano a la represa, dañó un galpón municipal y alcanzó dos cabañas. Bomberos de Rawson, Trelew y Dolavon trabajaron en el lugar.

En Epuyén y El Hoyo, alrededor de 190 brigadistas combatían incendios de gran magnitud, mientras que en El Bolsón se registraron tres focos más —en la banquina de la Ruta 40, Loma de Ruiz y frente al Cerro Perito Moreno— que, según la prensa local, se encontraban “controlados” hacia la tarde del lunes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla