Sin tregua: la AFA obliga a Estudiantes a hacerle "el pasillo" a Rosario Central
Lanzan distintos planes para canjear celulares: marcas, descuentos y todo lo que hay que saber
Con una supercomputadora, la NASA pronosticó cuánto falta para el fin del mundo
Bolsonaro enviado a la cárcel en Brasil: “Intentó romper su tobillera electrónica para fugarse"
Feroz entradera a una jubilada que sufrió lo peor de la inseguridad en Olmos
Violento intento de robo en un minimercado de La Plata: hirieron a un empleado
La tripera María Becerra presentó su nuevo álbum con dedicatoria especial para La Plata
Las confesiones de un financista complican a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos
El temporal dejó complicaciones y daños en el patrimonio forestal
Trump se reunió con el musulmán electo alcalde de Nueva York: del odio a la amistad y halagos
Sábado fresco y agradable en La Plata: cómo sigue el finde XXL
La Plata sigue con una agenda atractiva para pasarla bien este finde largo
En el caso del Estrada, un fallo que “trae alegría y esperanza”
En El Nene, siguen los escuentos con Modo: las ofertas para este fin de semana
Murió Ornella Vanoni, la legendaria cantante italiana, a los 91 años
Los números del Cartonazo: pozo de $1.000.000 y $300.000 por línea
El Lobo no cambia Zaniratto apuesta por los mismos once en Santa Fe
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Un estudio conjunto entre la NASA y la Universidad de Toho, utilizando modelos matemáticos avanzados, ha puesto fin a la especulación sobre el apocalipsis. El fin de la vida compleja en la Tierra está pronosticado para dentro de mil millones de años, siendo la evolución natural del Sol la causa principal.
El debate sobre el fin del mundo tal y como lo conocemos ya no es un tema de especulación. Una supercomputadora ha calculado con precisión que la vida en la Tierra llegará a su fin en el año 1.000.002.021.
Según este estudio, el verdadero detonante de este apocalipsis no será un impacto de asteroide, una guerra nuclear ni una pandemia global, sino el proceso natural de envejecimiento del Sol. A medida que nuestra estrella evolucione, se expandirá hasta convertirse en una gigante roja, incrementando drásticamente su radiación y calor. Este aumento térmico transformará las condiciones de la Tierra, volatilizando los océanos y esterilizando la superficie, lo que hará imposible la supervivencia de cualquier forma de vida compleja.
Uno de los cambios más críticos, según la investigación liderada por Kazumi Ozaki y Christopher Reinhard, será la disminución progresiva del oxígeno atmosférico. El calentamiento solar afectará los procesos naturales esenciales, incluyendo la fotosíntesis, lo que provocará la desaparición gradual de la vegetación y el colapso de los ecosistemas terrestres. Cuando el oxígeno se agote, solo microorganismos anaeróbicos, capaces de vivir sin él, podrán sobrevivir, regresando la vida a una etapa primitiva y simple.
Aunque el fin del mundo está proyectado a mil millones de años de distancia, los científicos advierten que ya se observan señales de la intensa actividad solar. Fenómenos como la tormenta solar detectada por la NASA en mayo de 2024 —la más fuerte en dos décadas— afectan satélites y comunicaciones, y alteran la atmósfera, pudiendo acelerar la pérdida de oxígeno y dañar la infraestructura tecnológica.
Además, el estudio remarca que, aunque no relacionado con la evolución solar, el calentamiento global acelerado por la actividad humana podría hacer que la Tierra sea inhabitable mucho antes de la fecha proyectada, planteando retos inmediatos para la supervivencia de la humanidad.
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan distintos planes para canjear celulares: marcas, descuentos y todo lo que hay que saber
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. El finde toma color: amplio movimiento turístico
Este sombrío pronóstico a largo plazo ha impulsado a las agencias espaciales a intensificar la búsqueda de exoplanetas habitables fuera del sistema solar. La precisión de estas predicciones subraya la importancia de mirar más allá del presente, ya que la supervivencia de la humanidad podría depender, en última instancia, de nuestra capacidad para explorar y colonizar nuevos mundos antes de que la Tierra sea consumida por la inevitable evolución de su estrella.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí