Estatales y docentes: día por día, el cronograma de pago de los haberes en diciembre 2025
Presupuesto 2026: Kicillof conseguiría los votos para aprobar el endeudamiento
Estudiantes jugará el sábado y Gimnasia, el lunes: días y horarios confirmados de cuartos de final
Miércoles y jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Plaza Constitución, al estilo La Plata en 1997: ambientada como una estación de trenes nazi
Aunque usted no lo crea: el día que la AFA "benefició" a Estudiantes, Barracas y Deportivo Riestra
Barracas vs Gimnasia: pensaron en el sábado pero jugarían el lunes a las 17
Por obras, anuncian el cierre del acceso a la Autovía 2 desde La Plata
Adorni encabeza la reunión del Consejo de Mayo, con la atención puesta en la reforma laboral
Designan a Alak para homenajear a Juan José Mussi en el Congreso de la Nación
La Plata, capital de las "explosiones": más festejos estudiantiles y crece la bronca de los vecinos
Marcha, corte y caos vehicular en pleno centro de La Plata por una protesta docente
Calor intenso en La Plata: anuncian 31º de máxima este miércoles y el alivio llegaría el viernes
Sirenazo y escándalo en Ensenada: los bomberos denuncian que se quedaron sin fondos para operar
Las camisetas más vendidas en el mundo en 2025, con Messi y un club argentino en el top ten
Cuánto ganan los deliverys de las apps en La Plata: los testimonios de lo que deja la mochila
El club Provincia y su gesta de “revivir” a puro pulmón vecinal
El grupo Vila-Manzano, cerca de quedarse con las estaciones de servicio de Shell en Argentina
La Anmat ordenó retirar del mercado varios lotes del Laboratorio Rigecin: "Desvío de calidad"
Se demora el juicio contra la Toretto: la próxima audiencia será en febrero
Diego García, condenado por violación: desmayo, domiciliaria, tobillera y el alivio de la víctima
Los cambios que ya aplicó Milei en el mercado laboral, ¿dieron resultado?
Cuadernos de las coimas: “El dinero iba al departamento de los Kirchner”
Villa Elisa ya tiene una sala de lectura junto al arroyo Carnaval
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Las imágenes que trascendieron en las últimas horas aportan una secuencia tan inquietante como reveladora sobre el presunto asesino de la psiquiatra de City Bell. En uno de los videos, se ve a un hombre llegar caminando por la vereda, con una escalera al hombro, avanzando con determinación hacia la vivienda de la profesional. La escena es silenciosa pero elocuente: la figura que se recorta bajo la penumbra del jardín sugiere un ingreso planificado, casi quirúrgico.
Minutos después, otra cámara registra la retirada. Esta vez el sospechoso aparece montado en una bicicleta, que empuja con rapidez mientras lleva una mochila oscura colgada de un hombro. Su paso es apurado, casi ansioso, y contrasta con la calma con la que llegó. Esa transición —del ingreso sigiloso a una fuga improvisada— se convirtió en una de las pistas más sólidas para los investigadores, que analizaron cuadro por cuadro los movimientos del hombre.
Las fotografías incorporadas a la causa completan el cuadro: muestran ambientes revueltos, cajones abiertos sin fuerza, objetos personales desparramados sobre el piso y una casa que, hasta días atrás, era espacio de rutina y calma. Ese contraste entre la tranquilidad previa y el desorden repentino funciona como una metáfora visual del brutal quiebre que sufrió la víctima. Con estos registros, la investigación reconstruyó un hilo temporal que hoy apunta directamente al detenido, cuya figura quedó fijada en una serie de imágenes que, sin sonido, narran todo.
El principal sospechoso de la Justicia, identificado como Javier Gustavo Echeverguren, fue aprehendido cuando intentaba escapar con un pasaje con destino a Tucumán. La causa está en manos de la UFI Nº11, a cargo del fiscal Álvaro Garganta, y el Juzgado de Garantías Nº5, de la jueza Marcela Garmendia.
Durante la pesquisa, los investigadores identificaron a Echeverguren, quien había sido jardinero de la víctima y mantenía contacto habitual con ella. Un análisis de su teléfono reveló una comunicación con Franco el 10 de noviembre.
Además, cámaras de seguridad registraron el 13 de noviembre a un hombre con características físicas coincidentes con el sospechoso caminando hacia la casa de la víctima con una escalera metálica, herramientas y una mochila. Casi una hora después, fue captado regresando con la mochila más abultada, la escalera y un caño apoyado en una bicicleta que podría coincidir con una perteneciente al fallecido esposo de Franco.
El análisis de antenas telefónicas también mostró que el celular de la víctima se activó por última vez cerca del domicilio del acusado antes de ser apagado.
Con el avance de la causa y nuevos testimonios, la policía determinó que Echeverguren se había ausentado de su vivienda y planeaba viajar a Tucumán. Fue interceptado en la zona del asentamiento IAPI, en Quilmes, con un bolso y un ticket de micro con fecha para hoy. Presentaba escoriaciones en muñecas y brazos.
En su poder se incautaron ropa, un teléfono celular y el pasaje. En tanto, durante un registro de urgencia en su domicilio de City Bell -una vivienda precaria de madera que presentaba signos de desarme reciente- se secuestraron dos pantalones oscuros Adidas, una tijera de podar, una tenaza, una sierra de arco y un par de ojotas azules, elementos que podrían estar vinculados al hecho.
La investigación se inició el 15 de noviembre, cuando una amiga de la víctima alertó al 911 luego de no recibir respuestas a sus mensajes. Al ingresar al domicilio de Franco, ubicado en 473 entre 15 A y 17, la mujer la encontró tendida en el suelo, en posición decúbito ventral y con manchas de sangre alrededor de la cabeza. Personal médico del SAME constató el fallecimiento.
Los peritajes iniciales realizados por Policía Científica revelaron signos de violencia, desorden en la vivienda y la ausencia del teléfono celular de la víctima. También se levantaron muestras biológicas, huellas, terrones de tierra y diversos elementos de interés para la causa.
El cuerpo de Franco presentó múltiples lesiones cortantes en la zona occipital, rostro y cuello. También se detectaron heridas defensivas en una mano y hematomas en brazos y cabeza. Los peritos concluyeron que la muerte se produjo por shock hipovolémico derivado de lesiones en vasos sanguíneos cervicales provocadas con un arma blanca, lo que llevó a recaratular la causa como homicidio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí