Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |SEGÚN UN OBSERVATORIO

Educación: la inversión, en niveles bajos históricos

3 de Noviembre de 2025 | 03:21
Edición impresa

El informe “Presupuesto educativo nacional 2026” del Observatorio Argentinos por la Educación, cuyo objetivo fue el análisis del proyecto de Ley de Presupuesto 2026 presentado por el Gobierno Nacional, sentenció: “se prevé una recuperación en educación, pero la inversión sigue en niveles históricos bajos”.

Así, el informe señaló: “Educación y Cultura recibirá más recursos que en 2025, pero su participación en el PIB sigue por debajo del 1%”.

De esta manera, el documento analizó cómo la “inversión nacional en educación pasó de un máximo de 1,59% del PIB en 2015, a una reducción sostenida en los años siguientes: fue de 0,86% en 2024”. Además, “las estimaciones para 2025 (0,73%) y 2026 (0,75%), confirman la tendencia descendente”, advirtió.

“El proyecto oficial prevé derogar el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional, que desde 2006 exige destinar al menos el 6% del PIB a educación (sumando los aportes de Nación y provincias)”, expresó el informe.

Asimismo, el documento explicó cómo la evolución del gasto educativo nacional “muestra una etapa de estabilidad entre 2013 y 2017”, seguida de “una caída sostenida desde 2018 hasta 2020”, una recuperación “parcial entre 2021 y 2023” y una “nueva contracción en 2024 y 2025”.

SE PREVÉ UNA RECUPERACIÓN

Lo positivo, según el informe, es que “la recomposición prevista para 2026 –que depende del cumplimiento de los supuestos asumidos por el Poder Ejecutivo Nacional– configuraría un comienzo de recuperación frente al ajuste acumulado en los años anteriores”, se aseveró.

Javier Curcio, uno de los autores del informe, expresó: “La programación presupuestaria realizada por el Ejecutivo Nacional para 2026 sugiere el inicio de una posible reversión del profundo ajuste que caracterizó al sector educativo durante los últimos años”.

Algo a destacar es que, según el documento que analizó las proyecciones oficiales, la Secretaría de Educación será una de las cuatro áreas del Estado con mayor incremento de fondos durante el próximo año: “Sus recursos variarán un 17,9% con respecto a 2025, lo que equivale a un crecimiento real de 3,6% (según la inflación del proyecto de ley) y de 0,1% con la inflación del Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central”, advirtió el informe.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla