En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
VIDEOS.- La violencia, al extremo Ahora, una auxiliar sangrando
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
Macri marcó diferencias con Milei y advirtió sobre “liderazgos narcisistas”
Sin cuotas adicionales en el Inmobiliario y habrá bajas en la Patente
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
un sector de los taxistas pidió otra suba en la tarifa / el dia
Propietarios de taxis pidieron ante el concejo deliberante un nuevo aumento en la tarifa del servicio para llevar la bajada de bandera a 1.600 pesos y la tarifa nocturna y de fin de semana a 2.000 pesos.
La solicitud fue presentada por la Unión de Propietarios de Autos Taxis (Upat) con el objetivo de actualizar los valores ante el aumento de los costos operativos y “la compleja realidad económica”.
El documento presentado ante el concejo -donde se define el valor de la tarifa de taxis- detalla la estructura tarifaria propuesta. El pedido incluye una actualización de la Tarifa 1 (Diurna), estableciendo la bajada de bandera en 1.600 pesos y la ficha en 200 pesos. Para la Tarifa 2, que se aplica en horarios nocturnos, feriados y domingos, se solicita que la bajada de bandera ascienda a 2.000 pesos y la ficha a 260 pesos.
Además de esas cifras, la UPAT solicitó que se aplique la evaluación técnico-financiera del servicio requerida por sus entidades.
Los propietarios de taxis sostienen que los motivos detrás de esta petición son extensos y conocidos, citando el incremento constante de combustibles, repuestos, mano de obra, cargas sociales, impuestos, seguros, patentes, inflación y una serie de ítems necesarios para garantizar el buen funcionamiento del servicio.
La entidad enfatizó que la tarifa es un elemento que impone un control eficaz de las unidades operativas que conforman el sistema. Bajo esta lógica, la UPAT argumenta que el Estado, al prestar un Servicio Público Esencial, es quien determina la tarifa necesaria que debe pagar el usuario.
LE PUEDE INTERESAR
Desde hoy, los estudiantes de la UNLP van a las urnas
LE PUEDE INTERESAR
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
En un punto central de su justificación, la UPAT remarcó que la tarifa es un asunto “técnico, no político”, que debe aplicarse sobre la base de la teoría de los costos. Esto implica tener en cuenta los gastos de cada unidad operativa, los ingresos y la rentabilidad prudencial del gestor.
Un argumento crucial presentado por el titular de la UPAT, Gustavo Vitale, es que la realidad económica del país “está dolarizada”. Dado que el pedido de aumento se realiza en pesos y es equivalente a las paritarias de la actividad, la aprobación de la solicitud se considera “fundamental”. Según la UPAT, esta es la única manera que tienen los integrantes de la entidad de “tratar de mantener las unidades en funcionamiento”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí