
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno Nacional anunció que el bono previsional otorgado por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continuará durante todo el 2025, aunque el monto seguirá siendo el mismo. De esta manera, para los jubilados y pensionados platenses que reciban la mínima, podrán seguir cobrando el extra, pero congelado, 70.000 pesos todos los meses.
En un contexto de aumentos diarios y de una inflación que no se detiene, los adultos mayores de la Región recibieron la confirmación de que no verán aumentos, al menos en el monto del bono extra a cobrar cada mes junto con el haber previsional. Sin embargo, hay un grupo de titulares que no recibirán este adicional por parte del organismo estatal.
En este sentido, la retribución del bono solo corresponderá de manera completa a quienes cobren una prestación que sea menor o equivalente al haber mínimo. A causa de esto, los jubilados y pensionados que superen el monto del haber mínimo recibirán un valor proporcional hasta llegar al tope de $343.086,50. En el caso de superarlo, no serán privilegiados con este extra.
El porcentaje de aumento para las prestaciones de febrero fue calculado con el 2.7% de la inflación de diciembre, debido a la fórmula de movilidad que rige por el Decreto 274/24. Esta misma toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC de dos meses atrás.
El bono extraordinario congelado se cobra mensualmente desde marzo pasado, ya que no entra en el acuerdo de subas mensuales.
Con estas últimas actualizaciones la jubilación mínima pasará a ser de $273.086,50 del haber más $70.000 del bono, es decir un total de $343.086,50 en febrero. Mientras que la jubilación máxima será de $1.837.613,62.
LE PUEDE INTERESAR
Persisten los reclamos por falta de agua en la Región
La Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM) será de $218.469,20, y sumando el bono quedaría en $288.469,20. Por otro lado, las Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez serán de $191.160,55, más $70.000, dando un final de $261.160,55.
En el caso que no se tenga hecho el trámite jubilatorio, el registro se puede iniciar en la web de ANSES. Una vez allí, se ingresa en el apartado “Mi Anses” para colocar el CUIT y la clave de seguridad social y seguir los pasos.
Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: DNI terminados en 0, cobran el 10 de febrero; terminados en 1, 11 de febrero; en 2, 12 de febrero; en 3, 13 de febrero; en 4, 14 de febrero; en 5, 17 de febrero; en 6, 18 de febrero; en 7, 19 de febrero; en 8, 20 de febrero; en 9, 21 de febrero. Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: DNI terminados en 0 y 1, cobran el 24 de febrero; terminados en 2 y 3, 25 de febrero; en 4 y 5, 26 de febrero; en 6 y 7, 27 de febrero; en 8 y 9, 28 de febrero. Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 0 y 1, cobran el 10 de febrero; terminados en 2 y 3, 11 de febrero; en 4 y 5, 12 de febrero; en 6 y 7, 13 de febrero; en 8 y 9, 14 de febrero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí