
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gremio municipal de Ramallo presentó un pedido formal al municipio para discutir aumentos salariales, advirtiendo que los sueldos actuales no cubren la canasta básica. Aún no hay fecha confirmada para la negociación
Escuchar esta nota
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Ramallo solicitó al municipio la apertura de paritarias para abordar la crítica situación económica que enfrentan los trabajadores. A través de una carta ingresada el pasado 30 de enero, firmada por la secretaria general Marta Oliveros, el gremio enfatizó la necesidad de una actualización salarial que permita superar el costo de la canasta básica de alimentos.
Este reclamo se suma al presentado por el Sindicato de Trabajadores Municipales (STMR), que también exige la convocatoria a la mesa de negociación. Desde el gobierno municipal aseguraron que tienen previsto atender el pedido, aunque aún no definieron una fecha para el inicio de las paritarias.
“El marco es siempre el mismo: los compañeros ya en diciembre notaron que sus salarios estaban muy deteriorados y comenzaron a pensar en la nueva paritaria. A fines de enero formalizamos el reclamo y hasta hoy no hemos recibido ninguna respuesta”, expresó Oliveros.
Desde el SOEM advierten que los sueldos municipales actuales están lejos de cubrir las necesidades básicas. “El salario mínimo de bolsillo ronda los 280.000 o 290.000 pesos. Incluso los directores, que tienen mayores responsabilidades, cobran alrededor de 450.000 pesos, lo que tampoco alcanza para cubrir la canasta familiar”, señaló Oliveros.
Muchos trabajadores dependen de las horas extras para aumentar sus ingresos, pero esto tiene consecuencias a largo plazo, ya que no impacta en sus jubilaciones ni en el sistema previsional municipal. “Para llegar a un sueldo que les permita subsistir, los empleados necesitan hacer horas extras. Pero esto perjudica a los jubilados y a nuestra caja de jubilaciones, que depende de los aportes del personal activo”, explicó la dirigente gremial. En ese sentido, alertó que algunos municipales retirados están cobrando apenas 170.000 pesos de jubilación.
Desde el sindicato consideran que se necesita un incremento salarial del 50% para recuperar el poder adquisitivo perdido. Sin embargo, son conscientes de que lograrlo será complicado. “Estuvimos haciendo algunos cálculos y tendríamos que solicitar al menos un 50%. Sabemos que es difícil, pero las gestiones deben hacerse”, afirmó Oliveros.
Por ahora, el gremio sigue a la espera de una respuesta del municipio, mientras los trabajadores continúan enfrentando salarios que, según el sindicato, no les permiten cubrir sus necesidades básicas.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9733 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí