La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pesar de esa estabilidad en los alimentos, kiosqueros y almaceneros de la Ciudad registran fuertes incrementos en productos para beber en pleno verano. Se esperan más aumentos en el rubro
Las bebidas alcohólicas y las gaseosas incrementan sus valores en almacenes / EL DIA
“Recién acaban de avisarme que aumenta el precio de una gaseosa de primera marca de vuelta. Es terrible. Los aumentos, a nosotros como comerciantes, nos vuelven locos. Todo sube de precio y no podemos aumentar más. Antes trasladábamos el incremento y todo pasaba. Pero ahora hay recesión, entonces la gente compra menos. No sabemos qué hacer, si aumentar o no hacer nada y resignarnos. Pero podemos fundirnos”. Así arrancó el diálogo con EL DIA del vicepresidente de la Unión Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), Ernesto Acuña, quien, si bien no es economista, puede reconocer cuando hay problemas en los términos de intercambios comerciales. Esta declaración vino a cuento de los nuevos aumentos de los precios de las bebidas alcohólicas y no alcohólicas como aguas y gaseosas registrados en almacenes y kioscos en. ¿Culpa del calor?
Según la última medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación de diciembre fue, en promedio nacional, 2,7 por ciento (2,9% en el Gran Buenos Aires —GBA— y La Plata). A su vez, en el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, las subas marcaron 2,2%, mientras que bebidas alcohólicas y tabaco incrementaron 2,8%.
Los productos mencionados, en el promedio nacional y provincial, tendieron a estabilizarse con la baja de los aumentos generalizados de precios, y eso se evidenció en la comparación interanual: siempre según el INDEC, 27,09% de alza en alimentos y bebidas no alcohólicas, a la vez que bebidas alcohólicas y tabaco crecieron 3,24% en la Ciudad y GBA.
No obstante, Acuña explicó: “Tuvimos un 10% de aumento promedio, que a veces llega hasta 12%, en las bebidas alcohólicas y no alcohólicas en cada uno de los meses de noviembre, diciembre y enero”. Más allá del componente estacional a fines de 2024 y antes de las Fiestas, la suba se replicó el mes pasado y, en el rubro, prevén remarcaciones de precios en febrero.
De acuerdo a las listas de precios a las que accedió este diario, hasta hace unos días, las cervezas subieron 10% y las gaseosas de primera marca, entre 7% y 8%.
En los costos (es decir, los precios que pagan los comerciantes a distribuidoras, mayoristas o marcas) que aportó el representante de UKRA en La Plata, Cristian Loudeiro, una botella de un litro de cerveza —de las más accesibles y que más “rotación” tiene para los comercios—, subió 4,85% en enero. Al mismo tiempo, la botella de 1,5 litros de una gaseosa de primera marca se encareció 6,35%.
LE PUEDE INTERESAR
Qué se sabe del rayo de luz que iluminó y sorprendió a la Región
LE PUEDE INTERESAR
Continúa la alarma por los constantes incendios
El vicepresidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, recordó que “el año pasado fue muy difícil porque empezamos con 25 puntos de inflación y la mercadería siguió aumentando. Era una cosa descontrolado. Recién empezamos a encontrar un piso y un techo de estabilidad para los precios a partir del mes de octubre”.
“Los costos pueden diferir según se compre a distribuidores oficiales o subdistribuidores, y que el costo del flete influye en los precios en distintas localidades”, admitió el presidente del Centro de Almaceneros de Berisso, Ricardo Cuevas, quien reconoció aumentos del orden del 10% en bebidas alcohólicas. Además, en el caso de las gaseosas, la segunda compañía más conocida “es considerada la más estable entre las primeras marcas, mientras que otras (que trabajan terceras marcas, incluso de sodas y aguas) y las firmas más económicas pueden mantener precios por un tiempo y luego aplicar aumentos bruscos de hasta 9%”, explicitó.
Sobre el crecimiento del consumo de segundas y terceras marcas, Savore reconoció que “crecieron mucho”. Sobre todo dos marcas, una argentina reconocida por una publicidad y otra por la producción de agua tónica. También admitió que “las marcas pymes empiezan a ocupar más espacio en la góndola”.
“La gente se viene pasando a segundas y terceras marcas porque las gaseosas y las aguas salen menos de la mitad que las de las marcas principales”, advirtió Acuña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí