
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) salió a cuestionar a un grupo de intendentes bonaerenses por haber incrementado en el último tiempo “significativamente” la presión fiscal sobre el sector agropecuario, especialmente a través de la tasa vial y la de guía de traslado de hacienda.
“Estas tasas se han convertido en herramientas recaudatorias abusivas, con valores fijados de manera arbitraria y sin justificación técnica. Además, han surgido nuevas tasas municipales que no guardan relación con la prestación de servicios concretos, incrementando la carga impositiva sobre los productores rurales y de las actividades económicas en general”, indicó la entidad que integran 114 asociaciones rurales y representa en ambas provincias a más de 34.000 productores.
En lo que respecta a la tasa vial, destinada a la conservación de los más de 120.000 kilómetros de caminos rurales de tierra en el territorio bonaerense, desde Carbap se quejaron que los municipios fijan valores de manera arbitraria, “sin justificación técnica ni planificación”. Y en ese sentido, denunciaron que hay diferencias hasta ocho veces entre distintas jurisdicciones, pese a que más del 60% de los caminos tienen un estado de regular a malo.
Si se analiza el aumento real de la tasa vial en términos de kilogramos de productos agrícolas (trigo y soja), se observa un alza promedio superior al 40% en la mayor parte de la provincia. Entre los distritos con mayor presión, resaltan Chivilcoy, Colón, Necochea, Mercedes, General Pueyrredón, Salto, Rojas, Carlos Tejedor, Junín, Trenque Lauquen e Hipólito Yrigoyen. “En algunos distritos, la tasa vial representa más del 4% del valor de un arrendamiento, lo que agrava aún más la carga fiscal sobre el sector agropecuario”, señaló la entidad.
La otra tasa que está en la mira de los productores por las fuertes desigualdades es la de “Marcas y Señales”, relacionada con el traslado de hacienda. Mientras que algunos municipios no la cobran, otros imponen costos superiores a $6.000 por animal enviado a faena, lo que representa hasta el 1,2% del valor de una vaca de descarte.
A la cabeza del ranking de las localidades que más cobran está Florentino Ameghino, seguido por Tres Lomas, Pehuajó, Rauch y Rivadavia. Luego le siguen con valores que van entre los $4.500 y $3400 los municipios de Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, General Lavalle, Tapalqué y Pila.
LE PUEDE INTERESAR
Bahía Blanca: ponen en marcha un plan de reconstrucción tras la inundación
La otra queja del campo es que en los últimos años se crearon una serie de tasas “que no guardan relación alguna con la prestación de un servicio concreto”. En al menos 33 municipios de la provincia de Buenos Aires (sin contar los del conurbano bonaerense), se sumaron nuevas tasas a las boletas de la Tasa por Conservación y Mantenimiento de la Red Vial, lo que incrementa la carga impositiva sobre los productores. El concepto más común entre estas tasas adicionales es el de “seguridad rural”.
También el reclamo apunta a las tasas incluidas en los servicios públicos, algo que el Gobierno nacional intentó limitar, y que en algunos casos llegan a ser más del 10% de la boleta. A eso, se suma el resto de los impuestos provinciales y nacionales, siendo más del 35% del costo de la energía solo en impuestos. También impacta en todo esto el IVA en la energía eléctrica que sería algo que Nación debería corregir y que ya sumó reclamos de intendentes, como Arturo Rojas, de Necochea.
“Urge establecer límites y criterios claros para la creación y aplicación de tasas municipales, Además, se destaca la necesidad de implementar mecanismos de rendición de cuentas y sanciones para aquellos funcionarios que desvíen fondos o incumplan con su obligación”, cerró Carbap.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí