
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
Investigan una camioneta que estacionó minutos antes del voraz incendio del depósito de La Plata
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, las lluvias en la zona núcleo ayudaron a mitigar el impacto y evitaron una caída aún mayor en la producción
Escuchar esta nota
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó su previsión de cosecha de soja y la redujo en un millón de toneladas debido a la sequía que afecta a regiones clave del norte del país, especialmente en el NEA y parte del NOA. Un informe de la Sociedad Rural del Noreste santiagueño señala que en Santiago del Estero y Chaco hay 6,8 millones de hectáreas en situación de sequía alta o severa, lo que ha impactado negativamente en los cultivos.
En este contexto, la estimación de producción para la oleaginosa bajó a 48,6 millones de toneladas. Sin embargo, las fuertes lluvias registradas en febrero y marzo en la zona núcleo permitieron mejorar los rendimientos y amortiguar las pérdidas generadas por el déficit hídrico en el norte.
El Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa porteña advierte que las altas temperaturas y la falta de agua prolongada generaron estrés termo-hídrico, afectando principalmente al NEA y, en menor medida, al NOA y el centro-norte de Córdoba. “Estas condiciones han impactado significativamente en el stand de plantas y en el crecimiento de estructuras reproductivas, disminuyendo el potencial productivo en un 22 %”, señala el informe.
Por otro lado, las lluvias de fines de febrero y principios de marzo favorecieron el desarrollo de la soja en la región central. “Esta situación ha superado nuestra proyección inicial de rendimiento para la región central. Si bien no logra compensar la caída en el norte del área agrícola, ha evitado una mayor disminución de producción”, indica el PAS. Finalmente, concluye: “Bajo este contexto, se ha reducido nuestra proyección de producción en un millón de toneladas, llegando a 48,6 millones”.
En cuanto al maíz, la cosecha de grano comercial ha tomado impulso tras el paso de los últimos frentes de tormenta. Hasta el momento, se ha recolectado el 13,6 % del total estimado, con un rendimiento promedio de 82,7 quintales por hectárea. En la zona norte del área agrícola, la falta de lluvias provocó una caída del 40 % en los rendimientos esperados en comparación con la estimación previa.
En el centro y norte de Córdoba, el norte de Santa Fe y el sur del área agrícola, el déficit hídrico también afectó la producción, con mermas de entre el 6 % y el 15 % según la zona. No obstante, las precipitaciones de febrero evitaron una caída aún mayor. Además, se ajustó al alza el área sembrada en la campaña anterior (2023/24), alcanzando las 8,4 millones de hectáreas, lo que elevó la producción de ese ciclo a 51,6 millones de toneladas. Como resultado, la superficie estimada para la campaña en curso (2024/25) se incrementó a 7,1 millones de hectáreas, permitiendo mantener la proyección de producción en 49 millones de toneladas.
LE PUEDE INTERESAR
Neuquén: hacían un pozo de agua en una escuela y les salió... ¡petróleo!
LE PUEDE INTERESAR
Memoria temprana: niños recuerdan más de lo que se creía
En cuanto al girasol, continúa mostrando buenos resultados. A pesar de los problemas de vuelco y brotado generados por las lluvias de los últimos días, los rendimientos se mantienen elevados, con un promedio nacional de 23,8 quintales por hectárea, dentro de un rango de 8 a 36 quintales. “Con los lotes ya recolectados y las expectativas de cosecha inmediata, se eleva la proyección de producción de 4,1 a 4,3 millones de toneladas; es decir, 200.000 toneladas más, aunque podrían registrarse nuevos ajustes en las próximas semanas conforme avancen las labores”, concluye el informe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí