
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
Confirman los nuevos topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Cada vez toman más temperatura las discusiones por las candidaturas
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
El Tren Roca con demoras: qué pasó con el servicio La Plata-Constitución
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Se incendió en la Riviera Francesa el yate de lujo de José Luis Manzano
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
¡Atención! Corte total de tránsito en diagonal 74: qué calles evitar
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este lunes 14 de julio
Un barrio movilizado para rezar, pedir y agradecer a Rosa Mística
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
Desvalijan la casaquinta a un vecino preocupado por los robos en Arana
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
Los números de la suerte del lunes 14 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Imágenes de abuso infantil: hay delito aunque sean creadas con IA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las precipitaciones de febrero y marzo mejoraron las reservas de agua, favoreciendo el llenado de granos en la soja de primera y el desarrollo de la de segunda
Escuchar esta nota
Hace un mes, la cosecha de soja en la región núcleo se estimaba en 16,5 millones de toneladas. Sin embargo, las lluvias registradas en febrero y marzo, que superaron el promedio mensual, permitieron elevar la proyección a 18,2 millones de toneladas.
Si bien la sequía y la ola de calor de enero causaron daños irreversibles en los cultivos, las precipitaciones recientes restablecieron las reservas hídricas, beneficiando el llenado de granos en la soja de primera y el período crítico de la de segunda.
Según el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el rendimiento promedio pasó de 32 a 36 quintales por hectárea en el último mes, lo que significa un aumento de 1,7 millones de toneladas en la producción total. Así, la campaña 2024/25 alcanzará 18,2 millones de toneladas, superando en 200.000 toneladas la producción del año pasado, aunque aún por debajo de las 19,2 millones que se proyectaban en condiciones climáticas normales.
El restablecimiento de la humedad en el suelo eliminó las áreas de escasez y generó un incremento en la zona con reservas de agua abundantes o excesivas. Las lluvias, combinadas con temperaturas elevadas, facilitaron el crecimiento y llenado de granos, lo que se tradujo en una notable recuperación del cultivo en la región núcleo.
En la soja de primera, el porcentaje de lotes en buen o excelente estado aumentó 25 puntos porcentuales en el último mes, alcanzando el 90% del área sembrada. Pero la mejora más significativa se observó en la soja de segunda, que pasó de un estado generalizado de regular a malo a tener el 83% de los lotes en condiciones de buenas a excelentes.
Pese a la recuperación, persisten algunos riesgos. Un exceso de precipitaciones podría afectar la calidad de la soja de primera, mientras que una helada temprana representaría una amenaza para la de segunda.
LE PUEDE INTERESAR
La cosecha de soja 2024/25 comienza con un lote cordobés en el Gran Rosario
El área con mayor recuperación fue el norte de Buenos Aires. Hace un mes, el 100% de la soja de segunda estaba en condiciones regulares o malas, con un 35% de lotes perdidos. Si bien esa superficie ya no se podrá recuperar, la proporción de lotes en estado regular se redujo al 20%. En la soja de primera también se evidenciaron mejoras: del 50% de lotes en condiciones regulares o malas hace un mes, hoy la totalidad de los cuadros en mal estado desaparecieron, y solo un 20% se mantiene en condición regular.
Nota original del diario La opinión de Pergamino
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí