
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
Gray, el intendente del PJ que competirá contra el kirchnerismo
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Milei, con traje militar y junto a Petri, en el homenaje a San Martín
Por qué Cristina Kirchner no podría votar y los otros presos sí
Día del Niño con ventas “flojas”: juguetes y ropa deportiva, los más elegidos
En el tiempo libre de los chicos, avance arrollador del universo digital
Emotivo acto en la Ciudad para recordar al General San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El gobierno italiano encabezado por Giorgia Meloni restringió el viernes las condiciones de naturalización por derecho de sangre al limitarla a dos generaciones, una medida que afecta a los descendientes de emigrantes en América Latina, particularmente a miles en nuestro país.
Se requiere a partir de ahora tener padre o abuelo nacido en Italia para solicitar la nacionalidad, cuando antes era suficiente un bisabuelo o un tatarabuelo, según la reforma de la "Ius sanguinis" adoptada en el consejo de ministros.
Las condiciones deberán ser aun más duras, pues después "se impondrá a los ciudadanos nacidos y residentes en el extranjero" y naturalizados italianos "mantener lazos reales con nuestro país, ejerciendo los derechos y los deberes de los ciudadanos al menos una vez cada 25 años", dice el texto. Sin embargo, esos derechos y deberes no fueron precisados.
"El principio del derecho de sangre no será abolido y muchos descendientes de emigrantes podrán obtener la nacionalidad italiana", aseguró el jefe de la diplomacia Antonio Tajani, luego del consejo de ministros.
"Pero se establecerán límites precisos, especialmente para evitar los abusos o la +comercialización+ de los pasaportes italianos. La nacionalidad debe ser una cosa seria", agregó.
El ministerio cita como ejemplo Argentina, que tiene la comunidad de inmigrantes italianos más importante fuera de Italia, donde 20.000 descendientes obtuvieron la nacionalidad en 2023 en virtud del derecho de sangre y 30.000 en 2024.
LE PUEDE INTERESAR
Desastre humanitario: Birmania, al borde del abismo
LE PUEDE INTERESAR
Trump busca “remodelar” el proceso electoral
Uno de ellos fue precisamente el presidente argentino, Javier Milei, que obtuvo la ciudadanía en diciembre durante un viaje a Roma mediante un procedimiento acelerado. Aunque el economista cumplía los requisitos por sus ancestros calabreses, la medida desató indignación en la oposición que reclama a Meloni flexibilizar las leyes de ciudadanía para los migrantes.
El ministerio italiano también resaltó el caso de Brasil, donde 14.000 personas obtuvieron el pasaporte de Italia en 2022 y 20.000 en 2024. Según un cálculo de la cancillería, con la ley que estaba en vigor hasta ahora, entre 60 y 80 millones de personas en el mundo podían reclamar la nacionalidad italiana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí