VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 2023 y 2024 Buenos Aires estuvo entre las provincias que menor porcentaje de recursos destinaron a gastos de capital, es decir, los que realizaron para hacer obras y mejorar rutas, escuelas y hospitales. Así lo consigna un informe que dio a conocer el senador provincial Marcelo Daletto (Cambio Federal).
El estudio indica que mientras San Luis invirtió un 30% y Santiago del Estero un 22,8%, Buenos Aires apenas destinó un 5,1% durante el tercer trimestre de 2024.
“Es justo reconocer que no es un problema del actual Gobernador sino un problema histórico que no puede circunscribirse a un gobierno. Para eso, parte de la solución sería que la provincia de Buenos Aires fuera beneficiaria de una coparticipación más justa, ya que mientras sólo recibe el 21,2% de la masa coparticipable aporta casi el 40% de la recaudación tributaria nacional. Si bien es difícil alcanzar este último porcentaje, debería ser una bandera de toda gestión acercarse al mismo”, se explayó Daletto.
Y añadió: “Las únicas experiencias exitosas de Fondos adicionales a la coparticipación fueron el Fondo del Conurbano, durante la gestión de Eduardo Duhalde y su actualización, alcanzada por María Eugenia Vidal. Este último adicional acumuló en el 2023 por ambas vías, un total de 478.779 millones de pesos. Es decir que, sin la actualización de Vidal, Kicillof no hubiera tenido fondos para obra pública”.
El legislador sostuvo además que “no hay dudas de que hay que alcanzar mayores niveles de coparticipación, pero es necesario empezar a cambiar la matriz del gasto en la Provincia. Por eso hemos propuesto incorporar a la Ley de Administración Financiera como regla que, al momento de diseñar el Presupuesto, se disponga un 20% del total del gasto a erogaciones de capital”.
Y finalizó: “Deberá implementarse en forma paulatina. Si partimos del 5% que se alcanzó al tercer trimestre de 2024, dicha cláusula debería fijar un 10% para 2026, un 13% para 2027, un 16% para 2028, y un 20% para 2029”.
LE PUEDE INTERESAR
El BID prestará dinero para fortalecer las reservas del Central
LE PUEDE INTERESAR
Monitor financiero semanal
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí