Departamentos, lo que más se busca con créditos / demian alday
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son datos recurrentes en un estudio de perfil de tomadores de préstamos hipotecarios. El 20% va por la segunda vivienda
Departamentos, lo que más se busca con créditos / demian alday
Escuchar esta nota
A casi un año del re lanzamiento de los créditos hipotecarios, en las inmobiliarias de la Ciudad notan movimientos en consultas y compra de viviendas en un nivel que ya permite empezar a sacar algunas conclusiones. Se sostiene que La Plata tiene la misma radiografía que detecta el cruce de datos a nivel nacional para el segmento: el 80% de quienes buscan ese financiamiento apuntan a la primera vivienda en operaciones por 105 mil dólares en promedio y se presentan en el banco con ingresos promedio que están en el orden de los 2,7 millones de pesos por mes.
La radiografía fue elaborada por la plataforma de comparación de créditos hipotecarios “Comparacréditos”. El informe que compartió con este diario la firma analizó una muestra de 4.000 simulaciones completadas en los meses de enero y febrero 2025.
De las 4.000 operaciones en la muestra, un 76,8% correspondió a solicitudes para adquisición de vivienda, mientras que un 15,7% fue destinado a construcción. El restante porcentaje se distribuyó entre solicitudes para refacción y otros destinos.
Otro aspecto relevante es la proporción de solicitudes realizadas para llegar al techo propio en comparación con la segunda propiedad. “Se observa que el 80% de las solicitudes están dirigidas a la compra de primera vivienda, mientras que solo el 20% restante busca financiar la adquisición de una segunda propiedad”, se detalla desde la firma.
Aparece allí la interpretación que refiere a proyectos de inversión de largo plazo, que pueden aplicar la renta por el alquiler al pago de la cuota.
Siempre según el estudio, “el análisis de los ingresos netos mensuales de los solicitantes muestra una media de $2.700.000 para todas las finalidades de crédito”.
LE PUEDE INTERESAR
La Glorieta se llena de música otra vez en la renovada Plaza San Martín
LE PUEDE INTERESAR
Los departamentos subieron el 7,8% interanual en el Área Metropolitana
En tanto, quienes buscan una segunda propiedad tienen un ingreso promedio $700.000 más alto. Se analiza en “Comparacréditos” que, en estos casos, “suelen ser personas que ya han superado las primeras etapas económicas de la vida, como el acceso a la primera propiedad. Esto puede reflejar una estabilidad económica mayor, que se traduce en un mayor ingreso mensual”.
El valor promedio de los inmuebles solicitados en las simulaciones es de $105.000 dólares, una cifra que se encuentra dentro de los rangos diagnosticados por otras fuentes del mercado inmobiliario.
Según el informe del INDEC y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, el valor promedio de las viviendas en Argentina está en un rango cercano a los 100.000 dólares para propiedades de tipo apartamento en zonas urbanas, cita el estudio.
Con un ingreso de $2,7 millones, por 78.000 dólares, se puede pagar una cuota de $600.000
Como insumo, el informe toma las simulaciones de potenciales usuarios, un recurso informático con una especie de calculadora en la que se van cargando los números propios (ingresos, por ejemplo) y el de la propiedad que se busca, para obtener el monto del crédito que se necesita y cuánto hay que ganar para garantizar el préstamo ante el banco. Lo mismo, lo que hay que tener de ahorro, porque los créditos en vigencia aportan entre el 75 y el 80% del valor de la vivienda.
Gisela Agostinelli, de “Agostinelli Propiedades”, consideró que la realidad del mercado local no cambia los números que muestra el estudio. “El panorama local es así. No bien arrancaron los créditos, la gente estaba con incertidumbre y no había movimiento. Pero este año cambio. Ya hay muchas consultas y muchas operaciones que se concretan a través de los créditos hipotecarios”, dijo.
La martillera apuntó que “es simple el trámite para solicitar el crédito. Y teniendo la documentación de la propiedad, se avanza bien”. Con todo, se esperan más avances. “Es una posibilidad para un montón de personas que de otra manera no podrían acceder a una vivienda propia”, concluyó.
Según Comparacréditos, la mayoría de las compraventas involucran departamentos.
La media del monto de los créditos que se busca es de $78.000 dólares. Luego, habrá que llegar al otro promedio, el de las operaciones de compra, que es de 105 mil dólares. “Los usuarios suelen solicitar créditos hipotecarios que cubren alrededor del 75% del valor de la propiedad que desean adquirir. Este dato sugiere que los solicitantes tienen una capacidad significativa para cubrir el 25% restante con recursos propios”, se indica en el estudio.
También se analiza la relación entre la duración del préstamo, los ingresos mensuales y el monto solicitado: “Los datos muestran que, a medida que la duración aumenta, también lo hacen los ingresos mensuales de los solicitantes y el total del crédito solicitado”. En suma, quienes piden más, eligen plazos más largos y suelen tener ingresos más altos.
Finalmente, “desde Comparacréditos, podemos afirmar que más del 80% de las simulaciones cumplen con los requisitos mínimos para solicitar un crédito hipotecario”, se señala.
Otro dato clave del estudio de las operaciones: una persona con un ingreso promedio ($2.700.000 pesos) que solicita un crédito de 78.000 dólares, paga una cuota de $600.000 pesos por mes, que le permite cumplir con el requisito relación cuota/ingreso estándar del 25%, define “Comparacréditos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí