

Uno de los “hermanos piraña”: 16 años y 29 detenciones por robo/web
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras se debate en la órbita nacional la baja de la edad de la imputabilidad de los menores, ayer un chico sumó su arresto número 29
Uno de los “hermanos piraña”: 16 años y 29 detenciones por robo/web
El caso de Kim Gómez, la niña asesinada en La Plata, conmueve a la sociedad y a su vez, sacudió el tablero político. De un lado hay impotencia y del otro, pelea en lugar de respuestas a un tema grave y de arrastre: el delito juvenil y la llamada “puerta giratoria” que no hace más que beneficiar a delincuentes y que hace una semana derivó en una tragedia como fue el crimen de la nena arrastrada por dos adolescentes, uno de ellos con antecedentes y que estaba en libertad por ser aún menor de edad.
Aún consternados por ese asesinato, en las últimas horas fuentes del Ministerio de Seguridad bonaerense informaron a EL DIA la detención de un chico de 16 años que sumó su arresto número 29. ¡Sí! Su arresto 29 con tan solo 16 años, es decir, más detenciones que edad. Se trata de un adolescente identificado con las siglas M. G. T. que volvió a ser arrestado por cometer un hecho delictivo. Lo más grave y preocupante es que es uno de los tantos casos llamados “puerta giratoria”, en la que entra y sale de las comisarías.
Un adolescente fue detenido por robar en un comercio en calle 10 y 50. Fue su arresto número 29.
Voceros señalaron que este precoz ladrón es tristemente conocido como uno de los “Hermanos Piraña”, menores se dedican a los robos a mano armada en La Plata. Lo cierto es que con el paso del tiempo, su peligrosidad fue en aumento y, según pudo constatar este medio, la detención del último martes fue la aprehensión número 29. La primera data del pasado 26 de diciembre de 2023.
Hoy, el estandarte de este drama delictivo los enarbolan los “Hermanos Macana”, que entre todos superarían el centenar de causas penales o estarían cerca de alcanzar esa cifra. Claro está que antecedentes no se refiere a detención. Sí a ingresos en distintas comisarías, porque, como tienen la edad que tienen, algunos de ellos incluso amparados por la inimputabilidad, logran entrar y salir con una facilidad asombrosa.
La pregunta que se impone entonces es, con semejante prontuario, ¿no ameritaría buscar alguna salida alternativa? Tal como vienen reflejando estas páginas, en la actualidad uno de los problemas más complejos que enfrenta el sistema de justicia es el fenómeno de la puerta giratoria especialmente en relación con el delito juvenil.
LE PUEDE INTERESAR
Atacaron a balazos el frente de una casa en Tolosa
LE PUEDE INTERESAR
Prisión preventiva para el acusado de un crimen
Este ciclo de reincidencia de los jóvenes infractores, que entran y salen de los centros de detención o instituciones judiciales sin experimentar una rehabilitación efectiva, se ha convertido en una de las principales preocupaciones tanto para las autoridades como para la sociedad que está sometida a este grave problema.
Como se mencionó, el precoz ladrón de 16 años llegó a las 29 detenciones luego de haber entrado y salido en distintas comisarías de La Plata. En cuanto a la más reciente, fue atrapado el último martes cuando se disponía a robar en un comercio de electrodomésticos ubicado en calle 10 y 50, en pleno centro platense.
De acuerdo a lo relatado por la pesquisa, fue visto por la policía que, de inmediato, logró reducirlo y posteriormente lo trasladó hasta la seccional.
Bajo los cargos de robo en grado de tentativa y daños lo identificaron como uno de los “Hermanos Piraña y ahora quedó a disposición del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil N°4 y el Juzgado de Garantías del Joven Nº 2 de La Plata. Cabe mencionar que desde el 2023 ha acumulado varias causas en su contra como “Tentativa de Hurto”, “Robo agravado de motovehículos”, “daños”, “Robo esclarecido”, “Robo agravado en poblado y banda”, entre otros cargos que cuenta en su haber.
La inseguridad en la Ciudad es un problema que viene desde hace varias décadas, y que se vio intensificado por una suma de desaciertos institucionales, que abarcaron tanto a la gestión de las fuerzas de seguridad, con permanentes vaivenes sobre sus formas de accionar, como a determinadas normas de la legislación penal de fondo o procesal sancionada en ese lapso, entre otras la que instauró el insano principio de la “puerta giratoria”, la permisividad de otros beneficios y los criterios con que se aplicaron fallos judiciales, sin dejar de mencionar la falta de recursos y de debida formación de las fuerzas policiales.
La “puerta giratoria” viene batiendo récords de inseguridad en nuestra ciudad
En este contexto el denominado proyecto de “Régimen Penal Juvenil” establece una serie de medidas de ordenamiento del Código Penal de acuerdo a los delitos. Según se informó, la síntesis de la iniciativa señala que las edades de los menores punibles irían de “adolescentes de entre 13 y 18 años”. La medida, que ya había sido anunciada meses atrás, cobró ahora nuevo impulso luego de que se conociera que los dos sospechosos por el asesinato de Kim Gómez son menores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí