
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Criticó al Presidente al que llamó “cínico e irresponsable”. Dijo que destinará 170 mil millones para fortalecer la lucha contra el delito pero no definió el calendario electoral
El gobernador Axel Kicillof abrió ayer las sesiones ordinarias de la Legislatura de este año y disparó fuentes cuestionamientos sobre la figura del Presidente al que llamó “impune, cínico e irresponsable”. Al mismo tiempo, anunció un plan para reforzar la seguridad pero eludió definir el calendario electoral que regirá en la Provincia aunque se mostró partidario de suspender las Primarias, tal como se dispuso a nivel nacional.
El Gobernador hizo una larga descripción sobre las políticas de seguridad de su gestión y rechazó que la Provincia sea un “baño de sangre” como acusaron desde Javier Milei hasta otros referentes libertarios. Dijo que si bajaron los delitos a nivel nacional se debe a que también se redujeron los índices en territorio bonaerense al rechazar las críticas de la Casa Rosada.
El Gobernador dijo que comprará 800 patrulleros y que destinará fondos para los municipios
Kicillof pareció no obstante acusar recibo de la andanada del Gobierno nacional que se intensificó luego del asesinato de la niña Kim Gómez en el barrio platense de Altos de San Lorenzo. El Presidente incluso habló de la posibilidad de intervenir la Provincia. “La seguridad no se resuelve con soluciones simplistas ni con discursos de campaña, sino con políticas efectivas y con un Estado presente: con inversión, aplicando de manera inflexible la ley, pero también garantizando una mayor justicia social y más oportunidades de futuro para los jóvenes”, arrancó.
Esa definición dio paso al anuncio de un plan en busca de reforzar la lucha contra el delito. “Destinaremos $170.000 millones para fortalecer la seguridad y la protección de los bonaerenses. Sumaremos 800 nuevos patrulleros, crearemos un Fondo Municipal de $70.000 millones para los distritos de más de 70.000 habitantes que podrán comprar 400 patrulleros e instalaremos 15 nuevas bases en los barrios para aumentar nuestra capacidad de protección y prevención”, dijo.
LEA TAMBIÉN
Movida propia en una Plaza a medio inaugurar
También mencionó que en las comunas con menos de 70 mil habitantes se entregarán móviles.
A su vez, Kicillof dijo que presentará un paquete de reformas para “aumentar las penas por la tenencia ilegal de armas para agilizar los allanamientos en flagrancia” con el objetivo de “atacar con rapidez los búnkers de droga reduciendo los tiempos burocráticos de la Justicia”.
Indicó también que lanzará el Plan Provincial de Desarme para reducir la circulación de armas de fuego. Y frente a la decisión del Gobierno nacional de avanzar con la baja de edad de imputabilidad de menores, Kicillof anunció que la Provincia implementará “un programa de seguimiento integral de menores que hayan sido aprehendidos y restituidos a sus familias, para evitar la reincidencia y cortar su vínculo con el delito”.
El mandatario insistió luego en invitar a Milei a una reunión para trabajar en forma conjunta la lucha contra el delito y criticó las “operaciones mediáticas que insisten una y otra vez que en la Provincia no es prioridad la seguridad”.
“Eso es lisa y llanamente falso. ¿Alcanza? No. ¿Se vive en paz en toda la Provincia? Claro que no. Pero hay que decirlo: jamás en la historia de la Provincia se había hecho una inversión tan grande en seguridad para los bonaerenses”, se defendió.
Kicillof junto a Magario y el titular de Diputados, Alexis Guerrera, en la Legislatura / N. Braicovich
Al volver sobre las críticas al gobierno libertario, sostuvo que “la Argentina está siendo sometida a un experimento de ajuste y crueldad”. Afirmó que a la Provincia se le deben 9.4 billones de pesos por los recortes de fondos nacionales y recordó que ya inició siete demandas ante la Corte Suprema. “La Justicia tiene que poner un límite a este saqueo”, exigió.
La ceremonia venía rodeada de una fuerte expectativa producto del enfrentamiento político entre el mandatario bonaerense y Milei con eje en la inseguridad. También, por el hecho de que el Gobernador llegaba a la Legislatura luego de que fracasara a fines del año pasado la aprobación del Presupuesto y la ley Impositiva producto de rechazos de la oposición y de la dinámica virulenta que adoptó la interna peronista.
Kicillof se refirió al tema aunque no en tono de reproche. Anticipó que no insistirá con ambas iniciativas, aunque dijo que mandará una autorización para tomar deuda que también quedó atrapada en el naufragio legislativo de fines de 2024.
Este diario anticipó hace más de un mes que el Ejecutivo iba a insistir con ese capítulo del Presupuesto.
En cambio, el mandatario no despejó en su discurso una de las grandes incógnitas políticas: cómo será el calendario electoral este año. Dijo que a su criterio deberían suspenderse las Primarias pero no anticipó la posibilidad de un posible desdoblamiento de las elecciones generales, tal como es su deseo (ver aparte).
Kicillof volvió a reclamar por el recorte de fondos. “Deben 9,4 billones de pesos”, dijo
Este tema genera fuertes cortocircuitos en el oficialismo que, de alguna manera, quedaron reflejados en las presencias y ausencias de dirigentes. Desde los palcos siguieron el discurso de casi tres horas los alcaldes que integran el flamante Movimiento Derecho al Futuro que acaba de lanzar el sector del Gobernador. A ellos se sumaron algunos alcaldes más cercanos a Cristina Kirchner como Federico Otermín (Lomas de Zamora) o Mariano Cascallares (Almirante Brown). Pero La Cámpora le retaceó apoyo a la actividad institucional que encabezó Kicillof.
“A esta altura a nadie se le escapa que se trata de un programa económico que nada tiene de austríaco, de anarco capitalista o de liberal libertario. El plan económico de Milei, como varios planes neoliberales de nuestra historia, en particular la tablita de Martínez de Hoz, la convertibilidad de Cavallo o los primeros años de Macri, está compuesta por unos pocos elementos: planchar el dólar, planchar los salarios, ajustar fuertemente el presupuesto aplicar tarifazos, e implementar una apertura de importadora y una desregulación económica”, planteó el mandatario provincial al redondear sus críticas al gobierno libertario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí