

VIDEO. Con los gremios, Kicillof llamó al peronismo a unirse en octubre
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Defensa y Justicia
El desalojo de SFP Gonnet se mete en el Concejo: presentan un proyecto para frenarlo
Sepultan el deseo de Trump de censurar a Jimmy Kimmel, que vuelve a la TV
Se define el Cartonazo, que regala $20.000.000 o un auto 0KM con el cupón de los domingos
Otra vez a los jubilados: dos violentos asaltos sacuden a La Plata
Bibliotecas populares: lugares de saberes y encuentros que alimentan la cultura barrial
Los números de la suerte del martes 23 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Cayó el riesgo país, el dólar bajó $85 y volaron los bonos y acciones
Retenciones cero al campo hasta 5 días después de las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En algunas mesas, la sandía no es solo un postre refrescante, sino también una estrategia gastronómica. Muchas personas eligen comerla antes o durante el almuerzo y la cena porque su alto contenido de agua les permite expandir momentáneamente el estómago, facilitando luego el consumo de una mayor cantidad de alimentos. Este hábito, aunque poco convencional, se basa en el principio de que al ingerir un alimento ligero y de gran volumen, el estómago se distiende sin generar una sensación inmediata de saciedad, permitiendo así ingerir porciones más grandes en la comida principal.
La sandía, compuesta en un 90% por agua, actúa de manera similar a como lo hacen algunos aperitivos livianos o bebidas sin gas antes de una comida abundante. A diferencia de otros métodos como beber agua antes de comer, la sandía aporta un dulzor ligero y una textura que no interfiere con el apetito. En algunos casos, este truco es utilizado por personas que buscan optimizar su ingesta calórica, como deportistas o aquellos con rutinas que requieren un alto consumo de energía. Sin embargo, desde una perspectiva nutricional, su efectividad varía según el metabolismo de cada persona y el tipo de alimentos que se consumen después.
Si bien esta costumbre puede parecer una curiosidad, también refleja la diversidad de estrategias alimenticias que cada persona adopta según sus necesidades y hábitos. Mientras algunos utilizan la sandía como un saciante natural en dietas de control de peso, otros la ven como una aliada para expandir su capacidad gástrica antes de una comida copiosa. En cualquier caso, la clave sigue siendo el equilibrio y el conocimiento del propio cuerpo para aprovechar sus beneficios sin generar molestias digestivas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí