

La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según una base de datos oficial, la banda musical tiene 99 agentes con destino en la Ciudad, mientras que para combatir el narcotráfico el número de agentes llegaría a 94. Hay otras cifras que hacen ruido, como la cantidad de custodios
La dotación de policías que cumple funciones preventivas es una cuestión que replica directamente en los niveles de seguridad en cualquier lugar del mundo. Si bien es muy importante el grado de profesionalismo y preparación en la fuerza para desarrollar esa tarea, a mayor cantidad de uniformados en la calle y, correctamente distribuidos según el mapa de calor territorial, son más altas las probabilidades de brindar un servicio “exitoso”. Sin embargo, por los índices delictivos existentes en la actualidad en la Ciudad, ese adjetivo no figuraría entre los más utilizados por los platenses a la hora de describir la realidad en su metro cuadrado.
Una muestra cabal de la falta de criterio en la organización de uniformados para las distintas actividades, es que hay más policías en la banda musical que en la división de drogas o casi tantos custodios para funcionarios como agentes en el Comando de Patrulla.
Según una base de datos -de marzo 2024- a la que accedió este diario, con las trompetas, el saxo, la guitarra, el bombo y otros instrumentos musicales, figuran 99 agentes con destino en nuestra ciudad, mientras que para combatir e investigar el narcotráfico habría 94, siendo que en una reciente exposición de un importante funcionario comunal en el Concejo Deliberante local, se mencionó que ese flagelo es el mayor desafío que enfrentan en la gestión, en lo que representó un claro sincericidio y un llamado de alerta.
En tanto, siempre en base a la misma fuente de información, el área de Custodia del Ministro de Seguridad emplea 278 policías y la de Custodia Especiales y Funcionarios, otros 159, lo que hace un total de 437 efectivos. Y el Comando de Patrulla, que es el encargado de recorrer todos los rincones del partido para evitar los robos, son 536. Es decir, si bien hay una diferencia del segundo grupo respecto del primero, no es sustancial y genera mucho ruido. Mucho más el primer caso.
El contexto sin dudas es de creciente preocupación y la sensación generalizada es que se llega a este problema porque no hay suficientes móviles y agentes para recorrer los barrios con sistematización y periodicidad o porque hay fallas en la capacitación. O tal vez, las dos juntas.
Siguiendo con la cuestión meramente descriptiva, la Ciudad está dividida en 50 cuadrículas, donde se cumplen funciones reactivas y de control. Con las primeras se cubren las denuncias que ingresan por el Centro de Atención Telefónica 911 (robos, choques, incendios y cualquier otra emergencia en la vía pública) y las segundas son las destinadas exclusivamente a desalentar las conductas antijurídicas.
LE PUEDE INTERESAR
Barrabravas sin fútbol y con la Justicia pisándoles los talones
En el caso de La Plata, en función del actual esquema operativo, los agentes apostados en comisarías, subcomisarías y destacamentos, en un promedio de 70 hombres y mujeres por dependencia, claro que divididos en turnos y con las bajas propias por enfermedad, licencias y suspensiones, no pueden dedicarse a prevenir delitos. Están los que toman denuncias, los que cuidan a los presos y los que investigan delitos.
Salvo el Grupo Táctico de Operaciones, el nombre bonito para el viejo servicio de calle, que se emplea bastante en los registros y alguna actividad de reconocimiento, aquellas que los obligan a ingresar en lugares poco amistosos, el resto no sale de la oficina.
Por eso, la prevención queda supeditado al Comando de Patrulla y los refuerzos de las motos de la Departamental, motos y móviles de la UPPL, motos del GPM, móviles y motos de la FBA, y móviles del Cuerpo Infantería, Caballería y UTOI. También lo que aporta la Municipalidad (en la actualidad 10 móviles).
Como se dijo, el Comando de Patrulla acusa unos 536 efectivos de ambos sexos entre sus filas, pero que deben ser divididos por 12 horas de labor diaria (tienen 36 de descanso). Además se deben restar los administrativos y los que no que están en condiciones de prestar labores, como sucede en las seccionales y se mencionó líneas arriba.
Teniendo esa unidad unos 30 móviles en condiciones de rodamiento, llevando obligatoriamente dos plazas ocupadas, son entonces 60 efectivos los que están patrullando el distrito de norte a sur y de este a oeste, durante sus 12 horas de trabajo, al margen de cubrir denuncias. El resto, se presume que está destinado a resguardar objetivos fijos.
La distribución de policías en muchas áreas no guardaría lógica con la dura realidad en La Plata
La ecuación planteada se daría en el contexto ideal, porque siempre están los imponderables de los eventos mecánicos o pinchaduras, que los puede sacar del camino y afecta palmariamente el servicio preventivo.
Como primer razonamiento válido, tenemos que cotejar la cantidad poblacional, unos 900.000 habitantes, con ese número de policías, lo que daría un agente cada 15 mil habitantes, que suena a muy poco.
Por eso resulta clave el apoyo de otros cuerpos, como se dijo la UPPL o las divisiones motorizadas, que suman mano de obra indispensable en esa tarea que presenta enormes dificultades y dudosos resultados.
Mientras tanto, la estructura de la Policía bonaerense es gigante, con cúmulo de áreas y oficinas que requieren cifras millonarias para su subsistencia y que, fundamentalmente, no están volcadas a lo que más le interesa a la gente: vivir en paz.
El flagelo del narcomenudeo golpea muy fuerte en la Ciudad / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí