Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Migración de médicos y crisis en la profesión en la Provincia y el país

Migración de médicos y crisis en la profesión en la Provincia y el país
27 de Abril de 2025 | 04:17
Edición impresa

La precarización de la profesión médica en la provincia de Buenos Aires parece acercarse a una situación de verdadero colapso, según surge ahora de lo informado por el Colegio de Médicos bonaerense en el sentido de que ha crecido en forma ostensible la cantidad de médicos que quiere ejercer en otros países. España, Italia, Alemania y otros países europeos en menor medida, son los destinos más buscados. Por lo pronto, debiera decirse que no faltaron en los últimos años advertencias desde fuentes calificadas sobre este deterioro gradual del sistema de salud.

La entidad señaló que es “alarmante” el crecimiento del pedido de trámites para presentar en la Cancillería por parte de médicos que buscan irse al extranjero. Desde el Colegio se advirtió que son médicos “muy capacitados” los que solicitan el trámite y “esto es lo más grave porque nos vamos quedando sin médicos especialistas en áreas críticas, ya que es muy difícil conseguir pediatras, neonatólogos y otras especialidades como obstetricia que están quedando sin profesionales”, resumieron desde el Colegio bonaerense.

Otras fuentes médicas provinciales aludieron al problema de las residencias desde hace varios años, que antes “eran todas ocupadas e incluso la gente luchaba por tener un lugar”, pero que ahora “quedan muchas vacantes y algunas hasta desiertas”. Además se dijo que hay médicos que necesitan trabajar “en siete lugares distintos, en horarios a contramano y es así que aparece la búsqueda de otras alternativas”.

Cabe señalar que en las mismas horas se conoció un comunicado conjunto de veinte entidades médicas que aludió a la grave crisis que atraviesa el sector médico en el país. La saturación de las guardias de los centros médicos, la baja de la calidad de la atención profesional, la cuestión de los sueldos, el pluriempleo y la fuga de jóvenes profesionales que eligen otras alternativas más atractivas tanto desde lo económico como en lo laboral formaron parte de las advertencias y críticas formuladas por el Foro de Sociedades Médicas Argentinas.

A través de un comunicado, el Foro consignó que “estamos asistiendo a demoras en la atención, inclusive de las urgencias, servicios de guardia colapsados que en horarios marginales sólo reciben a pacientes en situaciones de riesgo de vida, residencias médicas despobladas -ya que los profesionales jóvenes eligen otros caminos- y turnos para atención o realización de estudios con más de dos meses de demora, entre muchas otras deficiencias”.

Las autoridades sanitarias de la Provincia y del país, en numerosas ocasiones en los últimos años, fueron notificadas acerca del crítico panorama existente por entidades médicas de distintas especialidades, tal como este diario lo vino reflejando en sus ediciones. En esas comunicaciones se advirtió acerca del proceso de deterioro de la profesión médica, de los hospitales públicos y otros centros de salud. No faltaron tampoco insistentes reclamos por parte de los pacientes.

El límite al que según las instituciones del sector se ha llegado ahora demanda una reacción inmediata de las autoridades, en defensa de la salud la población y del bien ganado prestigio de que gozó el sistema de salud y la medicina argentina.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla