

Más de 4.000 patrulleros de la Policía Bonaerense abandonados/EL DIA
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El “cementerio” de autos de la Bonaerense se exhibe en medio de una creciente ola de robos. Una postal que genera malestar
Más de 4.000 patrulleros de la Policía Bonaerense abandonados/EL DIA
Rudy Castillo
“El patrullero ni apareció”, “No vemos patrulleros en la cuadra”, “El patrullero se quedó sin nafta”, esos son solo algunos de los reclamos que diariamente los platenses denuncian a viva voz frente a una creciente ola de robos y violencia que mete miedo. Como es de público conocimiento, desde hace años una de las principales exigencias de los vecinos está en el faltante de patrullajes en los distintos barrios de la Ciudad, y he aquí una cruel paradoja que en los últimos días se ha puesto otra vez sobre la mesa: mientras la demanda de seguridad se intensifica, un “cementerio” de más de 4.000 móviles de la Policía Bonaerense se apila en Tolosa, sin poder ser utilizados. Chocaron, se fundieron o cumplieron su ciclo, lo cierto es que yacen apilados abandonados a su suerte. La postal indigna.
Si bien se trata de un proceso administrativo y burocrático que deposita a los patrulleros en ese predio de diez hectáreas, situado en 2 y 528, al costado de las vías del Ferrocarril Roca y cerca de la estación de Tolosa, a la espera de ser compactados, no deja de ser cuestionable la política del estado provincial para administrar los móviles que usa la Bonaerense, el despilfarro de los recursos y la falta de acciones para darle un uso adecuado a las unidades retiradas del servicio. Esto no es algo nuevo, por el contrario, acumula reclamos históricos y denuncias.
Hoy hay más de cuatro mil vehículos inutilizados. La alta rotación tiene su explicación: el promedio de vida útil de un móvil policial es de apenas tres años, y en algunas zonas del Conurbano -donde la exigencia del patrullaje es mayor- se renuevan casi anualmente. El Gran Buenos Aires está dividido en más de mil cuadrículas de vigilancia permanente, lo que genera un desgaste acelerado del parque automotor de la Fuerza.
En un informe reciente del diario Clarín, que se basó en datos oficiales, en los primeros 4 años de gestión de Axel Kicillof (2019-2023) se dieron de baja y se compactaron 3.569 patrulleros. Y en esos cuatro años se adquirieron: 726 vehículos en 2020; 2.972 al año siguiente; 553 en 2022 y 729 en 2023. Eso ocurrió mientras fue ministro Sergio Berni. Entraron al inventario de la Bonaerense 5.030 rodados. La rotación permanente convierte a la provincia en uno de los actores principales del mercado automotriz, aunque uno de los últimos trámites de adquisición quedó revestido de polémica por un presunto fraude contra el Estado (ver aparte).
Cabe mencionar además que según indican desde el Ministerio de Seguridad, las demoras burocráticas impiden reducir el amontonamiento de móviles sin uso: entre 2020 y 2023 se concretaron 3.569 bajas.
Más allá de todo lo que refiere concretamente a cifras explícitas, la paradoja aún es más grande ya que a pesar de contar con numerosas comisarías, subcomisarías y destacamentos distribuidos por toda la ciudad, la presencia policial en las calles es limitada. En ese contexto, los vecinos se sienten atrapados en una constante sensación de vulnerabilidad y el reclamo es cada vez más urgente.
LE PUEDE INTERESAR
La defensa de “La Toretto” Alvite presentó pruebas de cara al juicio
LE PUEDE INTERESAR
Un jubilado asfixiado y atado de pies y manos
Como se mencionó, el “cementerio” de miles de patrulleros en Tolosa no es una novedad, ni mucho menos, sin embargo en las últimas horas se sumaron otras voces con respecto al tema. En contacto con EL DIA, Pablo Pérez, coordinador general de la ONG “La Plata Solidaria”, sostuvo que desde el año 2018 vienen reclamando al Ministerio de Seguridad sobre el estado de los vehículos que llegan al predio sin piezas esenciales como motores o espejos, y su propuesta de subastar las piezas reutilizables para beneficio de organizaciones benéficas públicas. En su testimonio expresó su frustración por la falta de respuesta oficial a lo largo de los años y el continuo desperdicio de dinero público que representan los vehículos desechados, muchos de los cuales no eran significativamente viejos ni estaban dañados. “A simple vista hay “un sinfín de irregularidades”, dijo.
En paralelo el pasado 23 de abril, el bloque de concejales de La Libertad Avanza (LLA) elevó un pedido de informes a la Municipalidad para que la gestión de Julio Alak brinde explicaciones por el predio de 2 y 528; donde se apilan móviles de la Policía Bonaerense en desuso. En el proyecto de resolución, los concejales Guillermo Bardón, Florencia Defeo, Belén Muñoz y Florencia Barcia piden al Ejecutivo que informe la cantidad de patrulleros que se encuentran hoy en Tolosa.
Asimismo se supo que en marzo el diputado provincial de la Coalición Cívica, Luciano Bugallo, realizó una denuncia penal por “supuestos” sobreprecios en la compra de patrulleros. La misma recayó en el Juzgado de Garantías N.º 1 de La Plata. En su presentación pone de relieve que el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires adquirió, mediante una compra directa, en la concesionaria Stampa Automotores S.A, 12 automóviles Fiat Cronos 1.3 GSE por un valor unitario de $56.416.566,26, cuando en enero del corriente año el valor de mercado de esos vehículos rondaba los $24 millones.
A las denuncias y pedidos, los vecinos de la Asamblea Vecinal de Tolosa también reclaman por el “impacto ambiental” que genera la acumulación de chatarra.
Más de 4.000 patrulleros de la Policía Bonaerense abandonados/EL DIA
Uno sobre otro, la imagen que se ve en el predio de 2 y 528 / EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí