
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción AFP
Argentina y Ecuador son las economías que más crecerán este año en América Latina mientras que otras como México y Brasil perderán fuelle, recalcó el director del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la región, Rodrigo Valdés.
LE PUEDE INTERESAR
La falta de presencia de mano de obra calificada en la Región y el país
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Lo que más preocupa a la organización financiera internacional es la “incertidumbre” que trae aparejada la imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump a sus socios y las represalias de algunos países, reiteró. Por eso es “imperativo que los países sigan fortaleciendo su resiliencia económica”, remarcó.
En un contexto global incierto se espera que el crecimiento promedio en América Latina y el Caribe se modere: 2,0% en 2025 (-0,5 puntos porcentuales con relación a lo previsto hace tres meses), antes de repuntar al 2,4% en 2026 (-0,3 pp sobre su previsión anterior). En 2024 fue del 2,4%.
“La actividad se mantiene impulsada en gran medida por el consumo en medio de mercados laborales resilientes”, explicó Valdés. Y eso a pesar del crecimiento global alicaído, la elevada incertidumbre, el impacto de los aranceles y el endurecimiento de las políticas internas en algunos países.
La desaceleración no se aplica a todos los países y en cualquier caso será heterogénea. El PIB de México se contraerá 0,3% (-1,7 puntos porcentuales con relación a lo pronosticado hace tres meses) “debido a sus políticas macroeconómicas restrictivas y al verse más afectado por las políticas comerciales de Trump”, afirmó Valdés.
También esperamos “una desaceleración relevante en Brasil, impulsada por políticas más estrictas”. Según los datos publicados el martes la primera economía de América Latina crecerá 2% este año (-0,2 pp). Por el contrario en Argentina y Ecuador, “con programas respaldados por el FMI, esperamos un repunte importante”, destacó Valdés.
La economía del país más sudamericano crecerá 5,5% este año, es decir medio punto porcentual más que lo previsto en enero y la ecuatoriana 1,7%, en comparación con el 1,6% previsto anteriormente.
En cuanto a la inflación, el FMI espera que siga bajando gradualmente “aunque la mayoría de los países no alcanzarán sus objetivos antes de 2026”, precisó Valdés.
La subida de los precios también es muy dispar. Oscila entre el 180% de Venezuela (49% en 2024), 35,9% de Argentina (219,9 en 2024) o 15,1% de Bolivia y el 5,3% de Brasil, 3,5% de México, 4,7 de Colombia, 4,4 de Chile, 1,7 de Perú, 1,3% de Ecuador, 3,7% de Paraguay y 5,5% de Uruguay.
Y aunque los aranceles impuestos por Donald Trump a la región son relativamente bajos, en su mayoría del 10% adicional, “una desaceleración del crecimiento mundial podría afectar a la demanda de materias primas” de los que América Latina es productora, afirmó Valdés.
La política del presidente republicano, decidido a expulsar a la mayor cantidad de migrantes en situación irregular posibles, también afectará a la región.
“Prevemos que las remesas disminuirán en el futuro. ¿Cuánto? Es una pregunta muy abierta. A corto plazo, observamos lo contrario. Las remesas están aumentando, pero lo consideramos principalmente como algo temporal”, advirtió Valdés.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí