

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las lluvias recientes, la mejora en el manejo agronómico y la disponibilidad de genética de alto rendimiento alientan a los productores a apostar fuerte por el cereal en la región.
Escuchar esta nota
En Pergamino, mientras la cosecha avanza al ritmo que permite el clima, los productores ya comienzan a planificar el nuevo ciclo agrícola. En este contexto, el ingeniero agrónomo Martín Principiano, reconocido asesor técnico en la zona, analizó las alternativas productivas disponibles y destacó al trigo como la principal apuesta para esta campaña. El especialista indicó que, gracias a mejoras en el manejo y la incorporación de genética de mayor potencial, se han incrementado los rindes promedio regionales. Además, las lluvias recientes han recargado los perfiles del suelo, lo que impulsa un aumento en la superficie destinada al cultivo.
Según Principiano, en un trigo con tecnología media, el costo de indiferencia ronda los 28 a 30 qq/ha en campo propio y los 42 a 45 qq/ha en campo alquilado, tomando como referencia un valor de arrendamiento de 17 qq de soja por hectárea. Otra alternativa que analiza el asesor es la arveja verde, con un costo de implantación y protección de 300 U$S/ha en campo propio.
Este cultivo permite luego avanzar con un maíz de segunda, opción que vuelve a ser considerada tras una campaña sin presencia de chicharrita en la zona. También se puede optar por una soja de segunda, con fecha de siembra prevista para mediados de noviembre.
La arveja amarilla representa otra posibilidad, con un costo estimado entre 250 y 270 U$S/ha. En este caso, el enfoque es más hacia el volumen que hacia la calidad, dado que tiene menores exigencias comerciales que la arveja verde. Actualmente existen variedades, tanto verdes como amarillas, que pueden sembrarse a partir del 20 de mayo y cosecharse hacia mediados de noviembre.
Por último, la camelina continúa ganando terreno en la región como cultivo alternativo para reemplazar los barbechos químicos. Su implementación requiere contrato previo con Chacra Servicios, empresa encargada de su comercialización en Pergamino y zonas aledañas. Con un costo total de 300 U$S/ha —incluyendo cosecha y comercialización—, la camelina no presenta grandes complicaciones en su manejo. Sin embargo, es importante asegurar una buena implantación, tener en cuenta el historial de herbicidas del lote (especialmente en cuanto al uso de sulfentrazone), y prestar atención en la cosecha para minimizar pérdidas mediante una adecuada regulación del equipo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí