Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De usarse sólo en ámbitos médicos, su creciente circulación ilegal lo ha convertido en una de las drogas más letales
En el ámbito médico, el fentanilo se utiliza principalmente para el tratamiento del dolor intenso / Web
Desarrollado originalmente en 1959 por un químico belga para uso médico, el fentanilo es un opioide sintético extremadamente potente, tanto que su efecto es unas 50 veces mayor que la heroína y hasta 100 veces más potente que la morfina. Al actuar sobre el sistema nervioso central, este fármaco produce alivio del dolor, sedación y euforia, pero también disminuye la frecuencia respiratoria y el nivel de conciencia, lo que hace que su uso deba ser cuidadosamente controlado.
En el ámbito médico, el fentanilo se utiliza principalmente para el tratamiento del dolor agudo y crónico intenso, especialmente en pacientes con cáncer o en aquellos que han desarrollado tolerancia a otros analgésicos. También se usa como anestésico en procedimientos quirúrgicos debido a su acción rápida y eficaz.
Los médicos lo administran de diversas formas: en inyecciones intravenosas o intramusculares, parches transdérmicos, comprimidos sublinguales, pastillas bucales y aerosoles nasales. Esta variedad de presentaciones permite adaptar el tratamiento a las necesidades del paciente, ya sea para un alivio rápido o sostenido del dolor.
Los parches de fentanilo son especialmente útiles para el manejo del dolor crónico, ya que liberan el fármaco de forma continua durante 72 horas. Por otro lado, las formulaciones de liberación rápida, como las pastillas sublinguales o los aerosoles, son indicadas para el dolor irruptivo, es decir, picos de dolor intensos que ocurren a pesar del tratamiento con opioides de acción prolongada.
Aunque el fentanilo es un medicamento muy efectivo, su uso implica riesgos significativos. Entre los efectos secundarios más comunes se incluyen náuseas, vómitos, estreñimiento, somnolencia, mareos y confusión. Sin embargo, los riesgos más graves están relacionados con la depresión respiratoria, una disminución potencialmente fatal en la capacidad de respirar. Esta condición puede ocurrir incluso con dosis relativamente pequeñas, especialmente en personas que no están acostumbradas a los opioides.
Además, como otros opioides, el fentanilo tiene un alto potencial de abuso y dependencia. El cuerpo puede desarrollar tolerancia rápidamente, lo que lleva a requerir dosis mayores para obtener el mismo efecto, incrementando el riesgo de sobredosis. Por esta razón, su prescripción está estrictamente regulada en la mayoría de los países.
LE PUEDE INTERESAR
Protagonista de un tenso enfrentamiento entre EE UU y China
LE PUEDE INTERESAR
Polémica por pedido de audiometrías para obtener las licencias de conducir
Con todo, en las últimas décadas, el fentanilo ha pasado de ser un medicamento usado estrictamente en contextos médicos a convertirse en un protagonista de la crisis global de opioides. El problema radica en la producción ilegal de fentanilo, generalmente en laboratorios clandestinos. Estas versiones ilegales del fármaco suelen estar mezcladas con otras drogas como la heroína, la cocaína o incluso píldoras falsificadas de medicamentos comunes, lo que aumenta significativamente el riesgo de sobredosis accidental.
Debido a su alta potencia, incluso cantidades extremadamente pequeñas de fentanilo pueden ser letales. De hecho, tan solo 2 miligramos pueden causar la muerte en una persona no tolerante a los opioides. Esto ha llevado a un aumento alarmante en las muertes por sobredosis en muchos países, especialmente en Estados Unidos, donde el fentanilo está relacionado con más del 60% de las muertes por sobredosis de drogas en los últimos años.
Para enfrentar esta crisis, algunos gobiernos y organismos internacionales han implementado diversas estrategias. Entre ellas se encuentran el fortalecimiento de la vigilancia de recetas médicas, campañas de concienciación sobre los peligros del fentanilo, distribución de kits de naloxona (un antídoto que revierte temporalmente los efectos de una sobredosis de opioides), y el aumento de penas para la producción y tráfico ilegal del fármaco.
También se está promoviendo el acceso a tratamientos de desintoxicación y rehabilitación para personas con trastornos por consumo de opioides, incluyendo terapias de sustitución con medicamentos como la metadona o la buprenorfina.
En suma, el fentanilo es una herramienta médica poderosa cuando se usa correctamente, bajo supervisión profesional y con fines terapéuticos. No obstante, su enorme potencia y la creciente circulación ilegal lo han convertido en una de las drogas más peligrosas de la actualidad.
Por su potencia, incluso dosis muy pequeñas de fentanilo pueden resultar letales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí