

archivo
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El gobierno del presidente Donald Trump permitirá la venta de gatillos de reinicio forzado, que hacen que los fusiles semiautomáticos disparen más rápidamente, luego que puso fin a una prohibición como parte de un acuerdo que también requiere que devuelva los dispositivos incautados.
El acuerdo anunciado por el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) resuelve una serie de casos sobre el disparador de repuesto alternativo que el gobierno había argumentado previamente que califica como ametralladora bajo la ley federal.
El trato representa un cambio drástico en la política de la Segunda Enmienda bajo el gobierno republicano, que ha señalado que podría eliminar muchas de las regulaciones que el gobierno anterior del presidente demócrata Joe Biden había batallado por mantener en vigor en un intento por frenar la violencia con armas de fuego.
“Este Departamento de Justicia cree que la Segunda Enmienda no es un derecho de segunda clase”, afirmó la secretaria de Justicia Pam Bondi en un comunicado.
Los defensores del control de armas en Estados Unidos señalan que el acuerdo empeorará la violencia.
“El gobierno de Trump acaba de legalizar las ametralladoras. Se perderán vidas debido a sus medidas”, subrayó Vanessa González, vicepresidenta de asuntos gubernamentales y políticos en GIFFORDS, un grupo de control de armas.
LE PUEDE INTERESAR
El plumaje de las aves, más colorido en la ciudad que en el campo
LE PUEDE INTERESAR
Una perrita se reunió con sus dueños tras estar 18 meses perdida
Ha habido varias batallas legales sobre los gatillos de reinicio forzado, que reemplazan el disparador típico en un fusil estilo AR-15. Durante años, el gobierno había argumentado que son prácticamente dispositivos ilegales de conversión de ametralladoras porque la presión constante del dedo sobre los gatillos mantendrá un fusil disparando tal cual como un arma automática.
El acuerdo anunciado fue entre el Departamento de Justicia y Rare Breed Triggers, que anteriormente fue representado por David Warrington, el actual asesor de la Casa Blanca de Trump. Rare Breed Triggers argumentó que la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF por sus siglas en inglés) estaba equivocada en su clasificación e ignoró las demandas de dejar de vender los disparadores antes de ser demandada por el gobierno de Biden.
“Esta victoria es un momento histórico en la lucha contra el exceso de poder gubernamental sin control. La ATF y el DOJ intentaron silenciarnos y enterrarnos no porque violáramos la ley, sino porque me negué a doblegarme ante la voluntad de un gobierno tiránico”, señaló Lawrence DeMonico, presidente del grupo, en un comunicado.
Según el acuerdo, Rare Breed Triggers ha acordado no desarrollar tales dispositivos para ser utilizados en armas de mano, según el Departamento de Justicia. El acuerdo requiere que la ATF devuelva los disparadores que había incautado o que los propietarios habían entregado voluntariamente al gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí