

Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Supercopa Internacional: el origen del polémico torneo que mañana definen Estudiantes y Vélez
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Calendario de pagos de Anses: quiénes son los primeros beneficiarios en cobrar en julio
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Día por día, todos los estrenos previstos por Netflix para esta semana
Milei disolvió el ENRE y el ENARGAS, y creó un único ente regulador de energía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Docentes y auxiliares marcharán al ministerio de Economía, en CABA
Escuchar esta nota
El normal dictado de clases se podrá ver afectado en varias escuelas de La Plata y la Región por una jornada de protesta y movilización de docentes y auxiliares. Esto se suma al paro que cumplió el último martes la FEB, en rechazo a la oferta salarial formulada desde Provincia.
En el caso de los maestros, mientras SUTEBA anunció desde sus redes sociales que este jueves la marcha al ministerio de Economía de Nación, en la Ciudad de Buenos Aires, será en el marco de un cese de actividades, la FEB, que también adhirió a la convocatoria, indicaron que es una movilización, aunque puede tener impacto en los establecimientos educativos a partir de los docentes que quieran participar de la iniciativa.
🗓️ JUEVES 2️⃣2️⃣ DE MAYO
— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) May 19, 2025
💪🏽 JORNADA NACIONAL DE LUCHA
👥 MARCHAMOS AL MINISTERIO DE ECONOMÍA DE LA NACIÓN
🕙 1️⃣1️⃣ HS
📍 DIAGONAL NORTE Y ESMERALDA CON CESE DE ACTIVIDADES 🛑
🖐🏽 #BastaMilei 🖐🏽 pic.twitter.com/3KbgQZY5TS
Y en el caso de los auxiliares directamente responde a un paro convocado por ATE, que también convoca a movilizar a CABA con consignas como "por la devolución de los recursos que Milei nos robó a los bonaerenses", "por salarios dignos", "en defensa de nuestro IPS" y "por la obra pública".
Ayer hubo instituciones que anunciaron a través de los grupos de WhatsApp de padres que hoy no habría clases, por lo que algunas familias ya estaban al tanto que hoy no habría clases.
¡Milei devolvé la plata!
🥁 El 22 de mayo movilizamos al Ministerio de Economía de la Nación
⏱️ Concentramos a las 11hs en Diagonal Norte y Esmeralda, CABA pic.twitter.com/MJ7APU7QCZ— ATE Buenos Aires (@ATEBuenosAires) May 19, 2025LE PUEDE INTERESAR
![]()
Jueves sin agua en una amplia zona de La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
LE PUEDE INTERESAR
![]()
Vecinos del oeste de La Plata pedirán más seguridad
Mientras la FEB tenía previsto concentrar en Pasaje Rivarola, ATE y SUTEBA lo harían en Diagonal Norte y Esmeralda, y todos marchar hacia el Palacio de Hacienda.
Asimismo, mañana la Universidad Nacional de La Plata estará virtualmente paralizada por un nuevo paro convocado por gremios de docentes (ADULP) y nodocentes (ATULP) en demanda de mejoras salariales y de las partidas de financiamiento de los gastos generales del sistema de educación superior.
La medida, adelantaron fuentes del ámbito académico, podría dejar paralizada la actividad, ya que a la adhesión de los docentes se sumaría la falta de personal de asistencia a esa actividad. “No va a haber quién abra la puerta a primera hora de la mañana en la mayoría de las facultades”, se indicó.
El paro devuelve a la escena pública una situación de tensión entre buena parte de la comunidad universitaria y el Gobierno nacional, ya expresada en 2024 con manifestaciones multitudinarias y al menos una decena de días de paro en el sistema de universidades públicas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí