
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Para Diputados, Espert encabezará la lista de Milei en Provincia: qué otros nombres suenan
Un camión de basura atropelló a un hombre en La Plata: "Se tiró y quedó debajo de la rueda"
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Makintach, cuestionada por el juicio de Maradona, había dictado un seminario sobre Lucio Dupuy y defendió juzgar con perspectiva sin violar garantías.
Escuchar esta nota
En medio del escándalo judicial que involucra a la jueza Julieta Makintach por su presunto rol en una producción audiovisual no autorizada sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, Noticias Argentinas reconstruyó que la magistrada había encabezado en mayo de 2023 un seminario académico sobre el caso Lucio Dupuy, bajo el título “Caso Lucio, presunción de inocencia y perspectiva de género”, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Montevideo (UM).
La clase abierta formó parte del lanzamiento del segundo módulo del posgrado en Derecho Penal Económico, y giró en torno al análisis de la sentencia contra Magdalena Espósito y Abigail Páez, condenadas por el crimen del niño pampeano.
Durante la jornada, la jueza Makintach profundizó sobre tres puntos clave: la comisión por omisión, el agravante por odio al género masculino y el uso de la perspectiva de género en el proceso judicial.
Textuales destacadas del seminario:
“La sentencia dice: la mamá mató a golpes a su hijo. Ese es un comportamiento activo, pero ella nunca lo golpeó. Fue su pareja. Sin embargo, no hacer nada para evitarlo concluyó en su muerte.”
“Son pocos los casos de homicidio al varón por ser varón. Es un tema poco explorado. Suceden tantos femicidios que no vemos otra cosa. Pero propongo que lo veamos, al menos, como una posibilidad.”
“La mirada de género es necesaria por la cantidad de patrones y estereotipos de una sociedad patriarcal que existen y deben ser visibilizados, pero eso no significa que vale todo.”
“Simplemente no hay que creer que la perspectiva de género flexibiliza garantías constitucionales y no necesita el mismo estándar probatorio que los demás casos.”
“Ambos sectores —la infancia y la mujer— son vulnerables, presentan rasgos comunes y, en un punto, los niños maltratados en la infancia pueden ser luego maltratadores o sometidos al mismo ciclo de violencia como modo de vida aprehendida.”
La exposición de la jueza incluyó también una crítica a quienes instrumentalizan la perspectiva de género de forma oportunista. Sobre el planteo de la madre de Lucio, que alegó haber sido víctima de violencia de género, Makintach señaló: “El tribunal dijo: ¿violencia de género de quién? ¿Del padre a quien no ve hace tres años? No fue planteado como teoría del caso inicial. A mi criterio, fue una decisión acertada.”
Este antecedente resurge ahora mientras Makintach enfrenta una posible imputación por incumplimiento de deberes de funcionaria pública, en el marco de una denuncia por su participación en un documental aún no autorizado sobre el juicio por la muerte de Maradona. Según imágenes obtenidas por NA, la jueza ingresó a los tribunales de San Isidro un domingo junto a camarógrafos, situación que ya derivó en seis allanamientos por orden de los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí