

La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Con alto acatamiento arrancó el paro docente en la Universidad
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sergio Pomares
spomares@eldia.com
Escuchar esta nota
"Las Yararás", la Selección femenina argentina de Kabaddi, dicen presente en la próxima Copa Mundial. La cita será en Rajgir, Bihar, en India, entre el 1° y 10 de junio con un total de 16 países sendo parte. Siendo un deporte milenario, hay cuatro platenses en la representación nacional.
Pocas disciplinas deportivas combinan historia milenaria, contacto físico, destreza mental y control de la respiración como el kabaddi. Originario del sur de Asia, especialmente de India, este deporte tradicional ha ganado popularidad en las últimas décadas y cuenta con ligas profesionales y competencias internacionales, pero sus raíces se remontan a más de 4.000 años. Fue exhibición olímpica en 1936.
El kabaddi se juega entre dos equipos de siete jugadores cada uno, en una cancha de dimensiones similares a las del vóley o el handball. El objetivo del juego es simple pero desafiante: un jugador ofensivo, conocido como el raider (atacante), debe invadir el campo contrario, tocar a la mayor cantidad de rivales posible y regresar a su lado sin ser capturado.
Sin embargo, hay una condición clave: mientras está en territorio enemigo, el raider debe contener la respiración y repetir constantemente la palabra “kabaddi” para demostrar que no ha inhalado. Si deja de decirlo o lo derriban, queda fuera. Si logra regresar al suyo tras tocar a oponentes, esos rivales quedan eliminados temporalmente.
Ximena Braun, Marina Corvalán, Gisela Sangiao y Laura Travascio son las jugadoras de La Plata que representan al país, en un plantel de 14 además del entrenador Ricardo Acuña, el preparador físico Matías Martínez, la Team Manager Sabrina Bianchi y la Oficial Técnica Internacional Daiana Cruz.
Para este Mundial, además de Argentina e India estarán Irán, Bangladesh, Países Bajos, Japón, Polonia, Uganda, Kenia, Hungría, Tailandia, Nepal y Alemania.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Un gran delantero brasilero "homenajeó" a Griguol en España
El kabaddi no solo exige velocidad y fuerza. También requiere una estrategia refinada: los equipos deben coordinarse para atrapar al raider sin romper la formación o permitir que escape. A su vez, el atacante debe calcular a quién tocar, cuánto arriesgarse y cuándo regresar, todo mientras administra su aire.
Cada punto cuenta y cada acción puede cambiar el curso del juego. Un encuentro de kabaddi es dinámico, con ataques rápidos y defensas colectivas que generan gran tensión e intensidad en pocos segundos.
Aunque se popularizó en India y Pakistán, el kabaddi también tiene variantes históricas en Irán, Bangladesh, Sri Lanka y Nepal. Se dice que el juego formaba parte del entrenamiento de guerreros antiguos y se practicaba como preparación física y mental.
En la actualidad, el kabaddi tiene torneos organizados como la Pro Kabaddi League (India), una de las ligas deportivas más vistas del país. Además, existe una Copa del Mundo y se lo reconoce como deporte oficial en los Juegos Asiáticos.
El kabaddi no es solo un deporte: es una expresión cultural con raíces profundas. Combina lo lúdico con lo tradicional, y lo físico con lo espiritual. Su expansión internacional es un ejemplo de cómo las prácticas ancestrales pueden renovarse y proyectarse en el mundo moderno.
Con reglas sencillas pero con una riqueza táctica única, el kabaddi sigue ganando adeptos en todo el mundo, demostrando que el deporte también es una forma de contar historias y mantener viva una herencia milenaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí