
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Con Messi de titular, Argentina goleó 6 a 0 a Puerto Rico en Miami
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Choque brutal en el Centro y vuelco en Tolosa: martes accidentado y con heridos
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Procesaron a un cirujano de La Plata tras la muerte de una paciente
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ciencia busca maneras de prolongar la juventud y desafiar los relojes biológicos. El verdadero secreto parece residir en la utilización consciente de las herramientas disponibles
Los expertos dan consejos para encontrar un equilibrio en la aceptación del paso del tiempo / Pexels
En una época en la que la esperanza de vida se ha extendido notablemente, el deseo de no solo vivir más, sino también vivir mejor, se volvió una consigna transversal a todas las edades. Desde cambios simples en el estilo de vida hasta sofisticadas terapias médicas, los tratamientos para ralentizar el envejecimiento y fomentar el rejuvenecimiento se multiplican, alimentando tanto la expectativa como la cautela. Médicos clínicos y gerontólogos coinciden en que si bien no existe aún una fórmula mágica para detener el paso del tiempo, sí se pueden adoptar estrategias efectivas para mejorar la calidad de vida y atenuar los signos del envejecimiento.
Entre las recomendaciones más clásicas, la alimentación sigue ocupando un lugar privilegiado. Profesionales de la salud remarcan que una dieta rica en antioxidantes naturales ayuda a combatir el estrés oxidativo, uno de los principales mecanismos responsables del deterioro celular. “La elección de alimentos como las aceitunas negras, que combinan hierro, vitamina E y polifenoles, puede ser una herramienta cotidiana para sostener una mejor salud a largo plazo”, explican los médicos clínicos. A su vez, la restricción calórica controlada aparece como una estrategia respaldada por años de investigación: “Reducir las calorías sin caer en la desnutrición tiene efectos medibles sobre parámetros como la presión arterial y el colesterol, que se asocian a la longevidad”, insisten los gerontólogos.
Expertos enfatizan en que no existe aún una fórmula mágica para detener el paso del tiempo
Sin embargo, en el horizonte actual también asoman opciones más innovadoras, a veces polémicas, pero indudablemente atractivas para un público ávido de soluciones rápidas. Medicamentos como la metformina, tradicionalmente indicados para la diabetes tipo 2, comenzaron a ser evaluados por sus efectos potenciales para retrasar el envejecimiento. “Observamos que algunos fármacos mejoran la sensibilidad a la insulina y reducen la inflamación, dos procesos íntimamente ligados al envejecimiento celular”, comentan los médicos clínicos, aunque advierten que su uso debe ser estrictamente supervisado para evitar riesgos innecesarios.
LE PUEDE INTERESAR
Mauro Icardi tiene un diseño exclusivo y se lo disputa con Wanda Nara
LE PUEDE INTERESAR
Los tratamientos para esta afección
Otro capítulo aparte lo constituyen los suplementos como el NMN, que buscan restaurar los niveles de NAD+, una coenzima crucial para la vitalidad de las células. “Aumentar la disponibilidad de NAD+ podría traducirse en una mejor reparación del ADN y una mayor eficiencia metabólica”, explican los expertos en longevidad, aunque también recuerdan que aún falta evidencia concluyente en humanos para proclamar resultados definitivos.
Cuando se trata de rejuvenecimiento, los avances en dermatología estética ocupan el centro de la escena. La bioestimulación mediante inyecciones de sustancias como el ácido poli-L-láctico o la hidroxiapatita cálcica promete activar la producción natural de colágeno, logrando una piel más firme y luminosa sin recurrir al relleno volumétrico artificial. “Es uno de los abordajes más interesantes porque busca trabajar con los propios recursos del organismo en lugar de imponer cambios externos”, describen los dermatólogos consultados.
La tecnología también ofrece su arsenal: los láseres fraccionados, la terapia de luz pulsada intensa y los ultrasonidos focalizados (como en el caso de Ultherapy) logran estimular la renovación celular y la producción de colágeno a niveles profundos, ofreciendo resultados progresivos y naturales. “Estos tratamientos no son milagrosos ni instantáneos, pero realizados correctamente logran revertir algunos signos del envejecimiento de manera efectiva y segura”, destacan los especialistas en estética facial.
Otros procedimientos como los peelings químicos, los hilos tensores y la aplicación de toxina botulínica siguen vigentes, perfeccionándose en técnicas cada vez menos invasivas y más personalizadas. Según los médicos clínicos, “el desafío hoy no es tanto borrar los signos del paso del tiempo, sino acompañar un proceso de envejecimiento saludable, en el cual la persona se sienta cómoda y reconocible”.
Más allá de los avances científicos, la clave es apropiarse de mejores hábitos
Más recientemente, la investigación en terapias con células madre promete abrir una nueva frontera en el rejuvenecimiento, apuntando a reparar tejidos dañados, reducir la inflamación sistémica y revitalizar órganos deteriorados. Aunque en la actualidad estas prácticas todavía se encuentran en etapas de ensayo o en marcos experimentales controlados, los gerontólogos vislumbran un futuro donde estos tratamientos puedan formar parte del arsenal terapéutico habitual.
Aun con todos estos avances, los especialistas insisten en que ningún tratamiento aislado reemplaza la importancia de un estilo de vida saludable. “No sirve de nada apostar a soluciones estéticas si no se acompaña con buenos hábitos diarios: actividad física regular, control del estrés, sueño reparador y relaciones sociales activas son igual o más determinantes para el envejecimiento saludable”, advierten los gerontólogos.
Así, mientras la ciencia sigue buscando maneras de estirar la juventud y desafiar los relojes biológicos, el verdadero secreto parece residir en encontrar un equilibrio entre la aceptación serena del paso del tiempo y la utilización consciente de las herramientas disponibles para vivir cada etapa con plenitud y bienestar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí