

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
A Axel Kicillof la Legislatura no le aprobó el Presupuesto 2025, pero el Gobernador no se rinde. Acaba de enviar al Senado un proyecto que se asimila mucho, aunque reducido, a la iniciativa que le denegaron a fines del año pasado que incluye una autorización para tomar deuda, la creación de cargos y el armado de un fondo de infraestructura para los municipios.
También contempla la condonación de deudas para las comunas que recibieron recursos durante la pandemia. Sobre este punto está abierta una disputa con el kirchnerismo, que se propone avanzar esta tarde en la Cámara de Diputados con una iniciativa similar frente al rechazo del Ejecutivo que busca que ese tema forme parte de la negociación del proyecto que Kicillof acaba de enviar a la Cámara alta,
El dato fuerte, como viene informando este diario, es la decisión del gobierno bonaerense de avanzar con parte de las medidas que quedaron truncas en función de la negociación fallida de fines del año pasado en la Legislatura, atrapadas en la propia interna oficial y el rechazo de diversos sectores de la oposición.
En ese marco, el gobierno bonaerense pidió una autorización para salir a tomar deuda por el equivalente en pesos a unos 1.290 millones de dólares,
De ellos, 1.045 millones apuntan a cancelar y renegociar deudas financieras, “mejorar el perfil de vencimientos, atender el déficit financiero y regular atrasos de Tesorería”.
El otro tramo del endeudamiento tiene que ver con la autorización para emitir letras del Tesoro por 250 millones de dólares durante el ejercicio 2025.
LE PUEDE INTERESAR
INTI duplica la capacidad productiva de una pyme de Tandil con un equipo para cereales
LE PUEDE INTERESAR
Refuerzan controles en el Paraná por aumento de abigeato
Además, Kicillof busca crear un Fondo de Fortalecimiento Municipal que será equivalente al 8 por ciento del endeudamiento. Esos recursos no podrán ser usados para financiar gastos corrientes.
En otro orden, propone la condonación de deudas que mantengan los municipios con la Provincia en concepto de “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal” y de “Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales”, creados en 2020 cuando arreciaba la pandemia de Covid 19.
El proyecto del Ejecutivo prorroga, “a partir del 1 de abril de este año y hasta el 31 de diciembre de 2026, las emergencias en materia penitenciaria, de seguridad pública, de infraestructura, hábitat, vivienda, servicios públicos y energética”.
La iniciativa de Kicillof promueve además la creación de 2.249 cargos, de los cuales 489 serán para el Poder Judicial, 1.500 para el Servicio Penitenciario, 260 para el área de Niñez y Adolescencia y 5.000 horas cátedra para la Dirección de Escuelas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí