
Cumbre Putin- Zelenski: Trump anuncia que comenzó a prepararla
Causa cuadernos: para los peritos, los escribió el chofer Centeno
Megatoma de Los Hornos: un lugar hostil conectado a otra tragedia
Vecinos en alerta por un intento de toma de tierras en Villa Elvira
Apps de viajes: las motos ganan terreno en los servicios de transporte
De Dubai al Bosque, el goleador tripero que crece en cada fecha
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿Busca trabajo? La publicación de Vidal que sorprendió a todos
Retiran casi 3,8 billones de pesos del mercado para quitarle presión al dólar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
De una ruptura a la otra: Cande Vetrano y Andrés Gil, ¿separados por Gime Accardi?
La amante de "Micho" sería una azafata de vuelos privados y competidora de fisicoculturismo
“Vamos a trasladar a La Plata las políticas de Milei en la Nación”
Manes será candidato a senador porteño pero no por Provincias Unidas
Por razones climáticas, el presidente suspendió un viaje electoral a Junín
Llega la ciclogénesis a la Ciudad: alerta naranja por tormentas y lluvias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se vienen cambios en reglamentaciones de tránsito impulsadas por el Gobierno Nacional, con el objetivo, según se dijo, de simplificar distintos trámites. Una de las modificaciones con mayor impacto está vinculada al transporte de cargas. Camioneros, empresarios y distintos especialistas aseguran que puede haber serios inconvenientes en la logística y el traslado de mercadería si la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no adhieren a esa propuesta.
Según la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) , “el 19 de mayo entra en vigencia el decreto de Nación que introduce una serie de reformas profundas a la Ley Nacional de Tránsito” y señaló que en lo referido a las licencias de conducir impacta principalmente en los profesionales de cargas”.
El nuevo régimen establece que las licencias profesionales C, D y E deberán ser emitidas por las jurisdicciones que adhieran a las normas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), y que los conductores de vehículos de más de 3.500 kg deberán cumplir con un examen psicofísico y una capacitación obligatoria. Pero si una provincia no se adhiere, sus licencias no serían válidas fuera de sus límites, lo que podría ocasionar demoras, multas, conflictos administrativos y hasta la interrupción del servicio.
“Nuestra Provincia, como también algunas otras, aún no adhirió a esa ley. Por lo cual, los carnets de conducir de esas categorías que se emitan en territorio bonaerense sólo tendrían validez dentro de la jurisdicción provincial. Aquellos que salgan de los límites de Buenos Aires quedarían en infracción, incluso exponiéndose a multas y hasta al secuestro del vehículo”, advirtió.
Desde el Ministerio de Transporte Provincial se indicó que no hay reformas previstas. Aunque se relativizó el impacto del cambio.
En cambio un especialista consultado por este diario se refirieron al tema en términos similares a los de Fadeeac. Espera alguna modificación normativa o bien que la Provincia y la capital federal adhieran a la propuesta nacional.
LE PUEDE INTERESAR
Villa Elisa y City Bell están de festejo por un nuevo aniversario
LE PUEDE INTERESAR
Ni Los Piojos alcanzaron: el turismo en la Ciudad cayó casi un 30% en 2024
Desde la Fadeeac, aseguran que “buscan terminar con la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (Linti). Con eso desactivan un sistema que funcionaba perfectamente bien y que con modificar algunos contenidos hubiese sido suficiente. Vamos a pasar de pagar 80.000 pesos a más de 200.000”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí