

Colapinto ya corre la clasificación del Gran Premio de Singapur
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Los Pumas ya juegan contra un Sudáfrica que necesita ganar para ser campeón
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto enviado al Senado bonaerense contempla endeudamiento, emergencia en áreas clave y recursos para seguridad y municipios, ante la caída de transferencias nacionales.
Escuchar esta nota
El gobernador Axel Kicillof envió un proyecto de endeudamiento al Senado de la provincia de Buenos Aires el miércoles, con el objetivo de suspender hasta el 31 de diciembre las deudas que los municipios mantenían con la Provincia, crear el Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal y atender necesidades estructurales del sector público bonaerense. La iniciativa fue impulsada por el Poder Ejecutivo provincial como respuesta a los recortes en transferencias nacionales y la paralización de obras que corresponden al Gobierno nacional.
Mediante esta propuesta, el Ejecutivo solicita autorización para “realizar operaciones de crédito público destinadas principalmente a financiar parte del plan de obras de infraestructura provincial”, así como para “atender los vencimientos de servicios de deuda” del año próximo. El texto también prevé declarar emergencias en diversas áreas como seguridad pública, penitenciaria, vivienda, servicios públicos y energía.
En cuanto al nuevo fondo, se estipula que los recursos deberán ser destinados exclusivamente a inversión por parte de los municipios que adhieran, “en ningún caso” a gastos corrientes. La distribución de estos fondos se hará según el Coeficiente Único de Distribución (CUD), utilizado también para la coparticipación.
A raíz del ingreso de este nuevo proyecto, ayer no se votó en la Cámara de Diputados bonaerense el dictamen que contemplaba la condonación de deudas por $7.900 millones contraídas por los 135 municipios durante la pandemia. En el caso de General Pueyrredon, el monto asciende a $234 millones. En cambio, la propuesta del gobernador promueve una nueva suspensión de esas deudas “hasta el 31 de diciembre de este año”.
El diputado Gustavo Pulti (Unión por la Patria) defendió la medida al señalar que “la condonación ya se operó de hecho” debido a que “se licuó en un 96%” por efecto de la inflación. Agregó que “hay un gobernador que está resolviendo recortes, que no se borró en la pandemia y que mandó recursos de fondos provinciales por $13.000 millones”.
El proyecto también autoriza al Tribunal de Cuentas a eximir de sanciones a funcionarios municipales que, por motivos excepcionales, hayan reasignado fondos afectados, siempre que estos sean restituidos dentro de los 24 meses posteriores al cierre del ejercicio fiscal en el que fueron utilizados.
Además, el Gobierno bonaerense recordó que en marzo creó por decreto un fondo de $70.000 millones para seguridad y servicios asociados en municipios con más de 70.000 habitantes, y otro de $1.500 millones para los de menor población. En este marco, General Pueyrredon recibirá este año $3.077,7 millones destinados a combatir la inseguridad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí