
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
NURIA SUSMEL
Por NURIA SUSMEL
Una de las, tantas, banderas proclamadas por este gobierno deb Javier Milei ha sido achicar el Estado, cosa a la que efectivamente se abocó desde un inicio. Al momento de asumir l Poder Ejecutivo Nacional estaba compuesto por 18 ministerios (¡DIECIOCHO!), 68 organismos descentralizados, 16 desconcentrados y 45 empresas y sociedades del Estado. ¿Dónde estamos hoy?
Una de las primeras movidas del actual gobierno fue la reestructuración del Poder Ejecutivo. Ya en diciembre se unificaron ministerios, quedando solamente nueve, dos de los cuales fueron eliminados posteriormente, pero, a mediados de 2024, se creó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, quedando una estructura de ocho ministerios en la actualidad.
Además de este agrupamiento de ministerios, hubo también una importante reestructuración de los organismos (descentralizados y/o desconcentrados), que fueron relocalizados bajo otras órbitas y algunos (cinco) desaparecieron.
¿Qué pasó con el empleo tras todos estos cambios?
Tomando el Poder Ejecutivo Nacional (Administración centralizada, y organismos descentralizados/desconcentrados -que conforman en conjunto la Administración Pública Nacional- y empresas y sociedades públicas), el empleo cayó 14.7% a lo largo de los últimos 18 meses, lo que representa un recorte de 50 mil puestos de trabajo.
El mayor ajuste en términos porcentuales corresponde a las Empresas y Sociedades Públicas (15,3%) y representó un 33% del total de puestos eliminados.
LE PUEDE INTERESAR
Fanatismo y nostalgia en los fieles a Cristina
LE PUEDE INTERESAR
Mayores sanciones para los responsables de los grafitis en la Ciudad
La Administración Pública Nacional (APN) puede dividirse en tres: Administración central (Presidencia, Ministerios y Jefatura de Gabinete), Administración descentralizada y Administración desconcentrada y otros entes.
“Si bien el avance resulta notable, representa menos de un tercio del Sector Público Nacional”
Desagregando la APN, donde la caída del empleo fue de algo más de 33 mil puestos, la Administración Central aportó el 44% de los puestos eliminados a pesar de solo representar un 21% del empleo en la APN. En la Administración descentralizada, por su parte, la reducción fue del 11%, pero aportó el 46% de la disminución del empleo en la APN.
En los organismos descentralizados, el 50% de la reducción (15.635 puestos) se concentra en ARCA (ex AFIP), ANSES, CONICET, AABE (Agencia de Administración de Bienes del Estado) y los cuatro organismos que fueron suprimidos (INADI, el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento y la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos).
En el caso de la Administración desconcentrada y demás entes públicos, se destaca el ajuste en el INCAA, donde el empleo se redujo a la mitad y el cierre de la Comisión de Comercio Exterior.
En relación al tamaño, las estructuras que más se redujero en términos porcentuales fueron: la Junta de Seguridad en el Transporte (44%), el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (40%), el Hospital Nacional en Red Especializado en Salud Mental y Adicciones “Lic. Laura Bonaparte” (39%), el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (ambos 37%).
Si bien el avance en el ajuste del empleo en la Administración Pública Nacional y Empresas Públicas resulta notable, hay que recordar que esto representa menos de un tercio del empleo del Sector Público Nacional, que incluye, además, las Fuerzas Armadas, las universidades nacionales, y los demás poderes del Estado (Legislativo y Judicial). Y menos de un 10% del empleo público total, que incluye casi 3 millones de cargos en Provincias y Municipios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí