Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La paritaria bonaerense, sin oferta y con el aguinaldo "condicionado": es el turno de los docentes, tras la reunión con estatales

Se reúnen mañana a las 10 en el Ministerio de Trabajo bonaerense. Los gremios reclamarán por salarios, condiciones laborales y otras necesidades del sector

La paritaria bonaerense, sin oferta y con el aguinaldo "condicionado": es el turno de los docentes, tras la reunión con estatales
19 de Noviembre de 2025 | 12:37

Escuchar esta nota

La reunión paritaria de ayer entre los funcionarios del gobierno bonaerense y los gremios que representan a los trabajadores estatales amparados por la ley 10.430 dejó un sinsabor. Es que no hubo oferta concreta de mejora por parte de la Provincia y, lo que llevó mayor incertidumbre a los sindicatos, fue el mensaje que trasmitieron desde la administración de Axel Kicillof: si no se aprueba la ley de Endeudamiento que envió el Ejecutivo a la Legislatura, será “muy difícil cumplir en tiempo y forma” con el pago del aguinaldo, como así también otorgar algún aumento salarial.

Con ese panorama mañana a las 10 los gremios docentes se sentarán a la mesa de negociación con los referentes del Ministerio de Trabajo bonaerense, en la sede de 7 entre 39 y 40. En la agenda está reclamar por salarios, condiciones laborales y otras necesidades específicas del sistema educativo.

Por caso UDOCBA, uno de los espacios gremiales, aseguró días tras que el sector atraviesa "un contexto económico complejo, atravesado por el ajuste del gobierno nacional, la pérdida del poder adquisitivo y el incremento constante de tarifas y precios", lo que motivó el pedido de reapertura de paritarias. Es por eso que planteará "una recomposición que garantice sueldos dignos y condiciones laborales justas para todas y todos los trabajadores de la educación". 

Lo que dejó la reunión con estatales

“Sin la aprobación del endeudamiento sería muy difícil cumplir con el compromiso del Sueldo Anual Complementario (SAC) y otorgar aumentos”, habrían admitido los funcionarios, según pudo reconstruir este diario, escucharon los representantes de ATE, UPCN y Fegeppba de boca del subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca; la jefa de Gabinete del ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini y la subsecretaria de Gestión y Empleo Público, Verónica Ferraris.

Tal como informó EL DIA en su edición impresa de este miércoles, la preocupación caló hondo entre los sindicatos que ven cierto estancamiento en la negociación, ahora atada a lo que ocurra en la Legislatura, donde ayer el oficialismo -con apoyos de La Cámpora y el Frente Renovador- consiguió despacho de comisión para avanzar con las leyes de Presupuesto y Fiscal Impositiva, pero no pudo lograr lo mismo con el pedido de financimiento, que para la Provincia es crucial y cuyo tratamiento se pospuso para la semana que viene.

De ahí que lo que los funcionarios bonaerenses transmitieron a los gremios se lea como una fuerte jugada de presión del Gobierno dirigida a la oposición y a los sectores internos del oficialismo para que aprueben la solicitud de endeudamiento. De lo contrario, tanto el aguinaldo como los futuros aumentos salariales se verían comprometidos.

Con este clima de tensión como telón de fondo, los sindicatos docentes retomarán hoy las conversaciones salariales con la Provincia, tras varias semanas de reclamos.

Cabe destacar que el último aumento que recibieron tanto los maestros como los trabajadores de la administración pública bonaerense fue acordado en agosto, cuando aceptaron una suba del 5% (repartida en dos cuotas). Hasta aquí, el aumento de los primeros 10 meses del año para el sector alcanzó el 25,9%, apenas por encima del 24,8% de inflación acumulada en el período.

Lo cierto es que este jueves los docentes se sentarán a negociar los salarios con las autoridades de la Provincia, aunque las expectativas de recibir una propuesta salarial son casi nulas tomando en cuenta el antecedentes del encuentro con los estatales, quienes se fueron con más dudas que certezas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla