
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya gira en Silverstone en la primera práctica libre
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariana Enriquez, referente de la literatura de terror
Sigue el romance argentino. Netflix anunció ayer que tiene en producción “Mis muertos tristes”, una miniserie de cuatro episodios basada en el universo de Mariana Enriquez, referente del terror latinoamericano. La dirección estará a cargo del reconocido cineasta chileno Pablo Larraín y el rodaje comenzará a fin de mes, entre Buenos Aires y Santiago de Chile.
La serie está inspirada en el cuento homónimo de la escritora argentina Mariana Enriquez, y construye su universo narrativo a partir de fragmentos y personajes de otras de sus obras emblemáticas, como “Julie”, “Un lugar soleado para gente sombría” y “Cuando hablábamos con los muertos”. El guion es una adaptación colectiva firmada por Enriquez, Larraín, Guillermo Calderón y Anastasia Ayazi.
“Lo terrorífico no está en los fantasmas sino en lo que la sociedad esconde”, explicó Enriquez, cuya literatura ha sido celebrada por su capacidad de conjugar lo sobrenatural con lo político y lo íntimo.
La historia gira en torno a Ema (interpretada por Mercedes Morán), una médica de 60 años que puede ver y escuchar a los muertos. Reacia a involucrarse con el sufrimiento ajeno, su aparente calma se ve alterada cuando su sobrina Julie (Dolores Fonzi), una joven con el mismo don pero una sensibilidad más desbordada y sexual, llega a vivir con ella. El reencuentro familiar desata una perturbadora cadena de eventos que pone en jaque la separación entre vivos y muertos, afectando a todo un barrio. La serie también cuenta con las actuaciones de Alejandra Flechner, Carlos Portaluppi, Germán de Silva, Luz Jiménez y Carolina Sánchez Álvarez, quien debuta en la pantalla.
Para Pablo Larraín, esta incursión en el género es también una celebración de la narrativa de Enriquez: “La literatura de Mariana es particularmente visual, siempre brillante y siempre peligrosa. Es un terror doméstico, casual, que inspira e inspirará muchas adaptaciones al cine y la televisión. Agradezco a Netflix la oportunidad de trabajar con este equipo de gente que admiro y que sin duda hará todo lo posible para hacer la mejor miniserie posible”.
Por su parte, Enriquez expresó entusiasmo y confianza en el equipo: “Estoy muy contenta con que Pablo Larraín y Fabula me hagan el honor de adaptar cuentos míos en una sola miniserie. Todo el proceso fue muy tranquilo y respetuoso, y que se lance en una plataforma del alcance de Netflix da vértigo, pero también la satisfacción de producir localmente en América latina”.
LE PUEDE INTERESAR
Sofía Viola vuelve a La Plata con su voz arrabalera y su alma gitana
LE PUEDE INTERESAR
“Desconcierto”: ¿Se puede hacer música sin sonido?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí