

La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El reciente caso de figuras mediáticas destapa un debate sobre los límites y responsabilidades en la promoción de apuestas en línea
Escuchar esta nota
El ecosistema digital argentino se vio sacudido por la reciente imputación de Wanda Nara, L-Gante y otros influencers por promocionar presuntas plataformas de apuestas ilegales. Es mucho más que un chimento de portales de espectáculos; se trata de un síntoma de una realidad compleja y en plena ebullición. Este caso ha expuesto zonas grises y, sobre todo, los enormes riesgos que existen en la intersección del marketing de influencers junto a un sector tan sensible y regulado como el del juego online.
Hay una pregunta que resuena: ¿de quién es la responsabilidad cuando una promoción masiva en redes sociales puede estar guiando a miles de seguidores hacia una estafa o una actividad ilegal? La respuesta es amplia y requiere un nivel de profesionalismo que, hasta ahora, parece haber estado ausente en algunos rincones de la industria.
Lo primero que hay que tener claro es que en Argentina el juego online no es una actividad ilegal, pero sí se encuentra estrictamente regulado a nivel provincial. Y así, cada provincia tiene la potestad de otorgar licencias a las empresas que quieran operar dentro de sus límites.
Es precisamente por ello que las plataformas legales tienen un dominio con la terminación “.bet.ar” y exhiben visiblemente la licencia del organismo que las autoriza, como la Lotería de la Ciudad (LOTBA) en CABA o el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) en la provincia de Buenos Aires, ofreciendo seguridad al usuario.
Por su parte, aquellas plataformas que operan en las sombras y al margen de esta regulación, generalmente con dominios “.com”, no ofrecen ninguna garantía a los jugadores. Ante este panorama, donde la oferta es abrumadora, surgen guías informativas como MisCasasdeApuestas Argentina, un portal que se especializa en analizar y recomendar exclusivamente operadores que cuentan con licencias vigentes en cada una de las provincias del país, lo que le brinda al usuario una capa extra de seguridad.
El principal problema de las plataformas no autorizadas es la total desprotección del apostador; esto implica que nos arriesgamos a sufrir de manipulación de resultados, la falta de pago de premios e incluso el robo de datos personales y financieros. Estas son tan solo algunas de las muchas razones por las que no se recomienda apostar en casinos ilegales.
Los casinos online suelen brindar una remuneración jugosa, por lo que muchos se ven tentados a apostar. Sin embargo, ignoran que las consecuencias de una mala elección pueden ser devastadoras. Es por ello que, antes de promocionar una casa de apuestas, se debería realizar una debida diligencia mínima:
Solicitar la licencia: se debe pedir a la empresa el número de licencia y la provincia en la que está autorizada a operar.
Verificar la información: una vez la empresa haya enviado la información, es necesario comprobar en la página web oficial del organismo regulador correspondiente para garantizar que la licencia esté activa y corresponda a esa marca.
Analizar la comunicación: asegurarse de que la campaña no promueva el juego como una forma de inversión o solución financiera y que incluya mensajes de juego responsable.
Se debe tener en cuenta que asociar su imagen a una estafa no solo acarrea problemas legales, sino que también provocaría la pérdida del capital más importante de un influencer: la confianza de su comunidad.
También se debe señalar que la responsabilidad se extiende a las marcas y agencias de marketing que actúan como intermediarios, pues deberían tener la obligación de verificar la legalidad de sus socios comerciales. Esto es precisamente lo que hace MisCasasdeApuestas Argentina, a través de Leadstar Media, para garantizar que la información proporcionada es lícita.
Cuando se piensa realizar marketing de afiliados, es fundamental establecer contratos claros que exijan a los colaboradores el cumplimiento de todas las normativas publicitarias.
El crecimiento del mercado exige una mayor transparencia y profesionalismo de todos los actores involucrados, por lo que la legalidad y la responsabilidad han pasado de ser valores agregados para ahora convertirse en una estrategia de negocio sostenible y confiable.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?