
"Ventanilla de liquidez": la nueva medida del Gobierno para contener el dólar
"Ventanilla de liquidez": la nueva medida del Gobierno para contener el dólar
Al filo del cierre del pases, el Lobo cerró otro refuerzo: quien es Juan Yangali
¡Atención usuarios! Por el mal clima reprograman las obras y hay cambios en el Roca La Plata
¿El tamaño importa? La filtración de las partes íntimas de Icardi encendió el histórico debate
SUBE: en una línea de La Plata se podrá pagar el boleto con QR o tarjetas
Flechazo en la tribuna: Ailing Hou, la joven china que busca a un argentino por las canchas del país
El padre de Kim Gómez donará su auto rojo para ayudar a un club de fútbol infantil de La Plata
Cuando Hulk Hogan se achicó ante el Gigante González, histórico ex basquetbolista de Gimnasia
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Delincuentes asesinaron de un disparo a un hombre durante una entradera en Quilmes
La agenda infantil de vacaciones de invierno: las actividades de este viernes 27 de julio
Autos destrozados y susto en La Plata por un choque en cadena en el Distribuidor
Wanda Nara despechada: Mauro Icardi reconoció que su ex filtró el video íntimo con Natasha Rey
Colapinto, cuesta arriba en Bélgica: 19º en la práctica libre y en la Q1 de la Sprint
"Temas severos": Beto Casella habló del conflicto en Canal 9 y fue tajante
Tini Stoessel volvería a cantar con Coldplay en Miami: revive la ilusión de sus fans
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Justicia Federal le concedió el beneficio tras el pedido de sus abogados
Escuchar esta nota
La Justicia ordenó la morigeración de la prisión preventiva a la contadora de La Plata Natalia Foresio, acusada en el escandaloso caso de las facturas truchas, donde se investiga un fraude fiscal por más de 40 mil millones de pesos. La profesional estaba detenida en Ezeiza pero este jueves el juez hizo lugar al pedido de los abogados defensores, que habían dado las razones por las cuales Foresio debía cumplir la prisión domiciliaria.
En el documento al que accedió EL DIA se informa que el Juzgado Criminal y Correccional Federal de La Plata Nº 3 resolvió "conceder la prisión domiciliaria de Natalia Romina Foresio, de las demás condiciones personales obrantes en autos, bajo caución juratoria suya, de sus hermanos y de su hijo mayor; y en consecuencia ORDENAR SU INMEDIATO TRASLADO a su domicilio". Agrega que "una vez efectuado, deberá comparecer la imputada junto con sus fiadores, dentro de las 24 hs., a la sede de este Juzgado a fin de firmar el acta compromisoria en la que deberán suscribir su compromiso formal y expreso de no ejercer ninguna actividad profesional
vinculada con su rol como contadora pública, ni prestar colaboración tributaria, administrativa o financiera de ningún tipo, mientras dure la restricción".
Cabe recordar que los abogados de Foresio, los Dres. Gascón y Molina, plantearon la excarcelación de su asistida y como medida subsidiaria la detención en su domicilio. En un principio fue rechazado el pedido y se procedió a formar el legajo respecto de aquella remanente. "De conformidad con los escritos que presentó la parte para argumentar su pedido, surge que, a su criterio, la actitud procesal que adoptó Foresio demuestran una conducta comprometedora de la imputada por no entorpecer el curso de la investigación y estar a derecho", explica el escrito. Asimismo destacó que "en oportunidad de concerdérsele la domiciliaria a su asistida hasta tanto se obtenga cupo en un Complejo Penitenciario Federal para su alojamiento, Foresio respetó y cumplió acabadamente las pautas que le fueran transitoriamente impuestas".
El documento también indica que se "solicitó que se prioricen 'formas menos lesivas' que el alojamiento en una unidad carcelaria, teniendo en consideración que Foresio 'carece de antecedentes penales, tiene arraigo familiar y territorial comprobado, no representa ningún riesgo de fuga ni de entorpecimiento, y ha demostrado -como se desarrollará más adelante- un acatamiento pleno a las condiciones previamente impuestas' (sic)".
Tal como viene informando EL DIA, después de una llamativa espera de más de tres meses, la denuncia que la contadora Natalia Romina Foresio realizó en 2020 contra una dependiente, que por ese entonces cumplía tareas profesionales en su oficina y se convirtió, con su relato, en la piedra angular de la investigación que la llevó a la cárcel, también se debería tramitar en la Justicia Federal, según un fallo de la Sala I de la Cámara Penal.
LE PUEDE INTERESAR
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Así fue el millonario golpe a punta de pistola en Los Hornos
En esa presentación, como este diario adelantó en exclusiva, Foresio se había colocado en el rol de víctima de las supuestas maniobras irregulares realizadas por la también contadora Carolina Antonela Bucchino, quien, siempre en base a su escrito, entre los años 2019 y 2020 accedió sin permiso a su computadora personal para meterse en los perfiles fiscales de al menos 11 firmas bajo su administración y, desde allí, emitir una gran cantidad de comprobantes apócrifos en favor de tres contribuyentes.
Según Foresio, el objetivo de Bucchino era generar créditos fiscales artificiales para que esas personas pudieran pagar menos Impuesto a las Ganancias y al Valor Agregado (IVA). Lo mismo que después le endilgaron a ella por 40 mil millones de pesos. Fue el pasado 10 de julio que la Cámara Penal confirmó lo requerido por el fiscal Álvaro Garganta, con el acuerdo de la jueza de garantías Marcela Garmendia.
Con la firma de los magistrados Raúl Dalto y María Silvia Oyhamburu, se determinó que “los elementos obrantes en autos permiten advertir que los hechos denunciados podrían integrar un entramado de operaciones dirigidas a generar un crédito fiscal ilegítimo, con el consiguiente perjuicio - al menos potencial - al sistema tributario nacional, lo cual habilita la intervención de la justicia federal”.
“En consonancia con ello, el titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 11 del Departamento Judicial La Plata, Dr. Álvaro Garganta, al requerir la declinatoria de competencia, calificó los hechos como una evasión de tributos nacionales conforme al artículo 1° de la ley 24.769, y afirmó que incluso podrían encuadrarse en su forma agravada según el artículo 2°, inciso d). El fiscal también aclaró que, si bien podrían haberse generado efectos colaterales que eventualmente configuren otras figuras delictivas (como daño o defraudación a las empresas involucradas), dichos hechos resultarían de carácter secundario y necesariamente conexos al hecho principal, por lo que no correspondería su investigación separada en el fuero ordinario”, agregaron.
Por otra parte, Dalto y Oyhamburu dijeron: “Cabe agregar, que la remisión de las actuaciones a la justicia federal no implica una consolidación definitiva de competencia, toda vez que el juzgado receptor podrá -en caso de considerar improcedente la atribución- promover el correspondiente incidente, que será resuelto por el superior jerárquico. Finalmente, corresponde concluir que los hechos investigados revisten, al menos prima facie, el carácter de delitos tributarios, cuya competencia específica está regulada por el artículo 22 de la Ley 24.769, norma que atribuye a la justicia federal el conocimiento de aquellos delitos que afecten intereses fiscales nacionales”.
Es preciso destacar que el papel de Bucchino ha sido central en la causa que lleva adelante el juez Kreplak, ya que su testimonio fue considerado como uno de los elementos de cargo en el procesamiento para Foresio, su marido, otra pareja y tres empresarios con fuertes vinculaciones políticas, por quienes aún se esperan definiciones importantes. Ahora la Justicia Federal acaba de concederle la prisión domiciliaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí