
"El último reducto de la casta": el Gobierno anticipó que proyecta una reforma judicial
"El último reducto de la casta": el Gobierno anticipó que proyecta una reforma judicial
Al filo del cierre del pases, el Lobo cerró otro refuerzo: quien es Juan Yangali
"Ventanilla de liquidez": la nueva medida del Gobierno para contener el dólar
Kicillof y Mayra Mendoza: foto de unidad en el inicio de la campaña de Fuerza Patria
¡Atención usuarios! Por el mal clima reprograman las obras y hay cambios en el Roca La Plata
¿El tamaño importa? La filtración de las partes íntimas de Icardi encendió el histórico debate
¿Con o sin maquillaje? La estatua viviente de La Plata, inscripto como concejal en una lista
SUBE: en una línea de La Plata se podrá pagar el boleto con QR o tarjetas
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Flechazo en la tribuna: Ailing Hou, la joven china que busca a un argentino por las canchas del país
El padre de Kim Gómez donará su auto rojo para ayudar a un club de fútbol infantil de La Plata
Cuando Hulk Hogan se achicó ante el Gigante González, histórico ex basquetbolista de Gimnasia
Delincuentes asesinaron de un disparo a un hombre durante una entradera en Quilmes
Autos destrozados y susto en La Plata por un choque en cadena en el Distribuidor
Wanda Nara despechada: Mauro Icardi reconoció que su ex filtró el video íntimo con Natasha Rey
Colapinto, cuesta arriba en Bélgica: 19º en la práctica libre y en la Q1 de la Sprint
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En los estudios de La Redonda 100.3, Mariano Cowen, presidente de Gimnasia, habló sobre el delicado presente del club. Invitado por El Equipo Deportivo, respondió a todas las preguntas del grupo periodístico que encabezó Martín Mendinueta.
"Nosotros en dos años y medio no estuvimos tranquilos nunca. Somos los primeros en reconocer que no nos fue muy bien y obviamente se dice en un contexto de como estaba Gimnasia institucionalmente, porque es una realidad. Sabemos el lugar que ocupamos y tratamos de mejorar en estos 6 meses que termina nuestra gestión. Tenemos negociaciones aceleradas porque cierra en pocas horas el mercado de pases, puede ser más de uno, veremos, no la podemos hacer públicas. La línea de fondo esta completa con Conti, ahora falta sobre la mitad de campo y para adelante", empezó la charla sobre si hay negociaciones para la compra de nuevos jugadores para el lobo.
Sobre una pregunta contundente del periodista deportivo Martín Mendinueta, su vicepresidente, Juan Pablo Arrien, comentó: "Para el fútbol cuando uno aborda el mercado de pasaje, tiene que que saber con que billetera cuenta y que es lo que quiere el club. Cuando uno ve el mercado de clubes, pasan cosas similares. Gimnasia podría haber traído a Lucas Pratto, no hay que googlearlo, todo sabemos la característica que tiene. Para el presupuesto que el club tiene estaba en nuestra posibilidades, podría haber sido una posibilidad".
"Yo creo que hubo muchos casos, la intención es buscar jugadores que fortalezcan el equipo y el club. Cuando uno busca jugadores, no solo se busca mirando videos de YouTube. La intención es también ver su historia futbolística y de donde provienen y su historial de lesiones. El jugador se desarrolla, nosotros no injerimos en la decisión del DT si lo pone o no lo pone. Lo de Timoteo ocurrió hace 25 años, hoy los planteles son de 35 jugadores, porque hay 23 que firman planillas, por eso hay tantos equipos y jugadores de fútbol", detalló Arrien.
"Moreno seguro habló con Orfila y sabe que lugar ocupa en el plantel. Hoy los planteles grandes si no es Junior, es el chico de quinta, nos paso que debutaron chicos de reserva y que nos permitió vender también. Tenemos muchos chicos y la verdad que por nuestro contexto. Nosotros agarramos un club y dejamos un club mejor", continuó.
Haciendo un relevamiento de todo lo que se hizo a lo largo de la gestión, su vicepresidente, resaltó: "La verdad que siempre hay cosas que resolver con un club de más de 600 personas. Si lo busco desde un punto futbolístico, no nos fue de la mejor manera, nos quedan todavía seis meses. Si me quedó solamente ahí sería injusto con otros sectores. En el futbol infantil creció mucho, porque la infraestructura de la sede social y de bosque, cambió mucho. En el bosquecito claramente hoy tiene una cancha de sintético que antes no la tenia, lo que significa para lo deportivo. En estancia chica hay empleados de 20 a 25 años cambio mucho también. El club tiene el futbol profesional, juvenil y infantil. Por otro lado, Gimnasia es un club social. Hoy la escuela del club nos hace perder dinero. Los deportes semiprofesionales del club dan pérdida".
Sobre si han podido gobernar el Club, Cowen, detalló: "Creo que hemos gobernado como queríamos, pero no tuvimos un acompañamiento enorme de otros sectores. Hay muchas frases hechas, si la pelotita no entra y si no hay peso en AFA".
En cuanto a las amenazas que recibió a lo largo del año, también agregó: "Uno está preparado, está curtido, pero si el tema es tu familia, tu comercio ahí ya se va de las manos. Estamos en una sociedad complicada, vos ves los partidos y cuando no hay goles, empieza la ansiedad del público a los 15 minutos. Nosotros estábamos hablando de clasificar entre los 8. Gimnasia pelea por sumar y creo que tenemos con que para entrar dentro de los ocho mejores. Nosotros hicimos dos año de gestión para que el próximo que venga tengo otro punto de partida".
"Si es algo que hacemos todo los días es acostarnos y levantarnos, pensando siempre en el club, en ayudar y resolver problemas. Estamos y somos conscientes de la situación que atraviesa el club. Equivocándonos en la elección de un refuerzo o cuerpo técnico, no queremos que ocurra, pero pasa. Creemos que tenemos hoy un plantel acorde a lo que el técnico nos pide y creo que tenemos que estar en una situación diferente", finalizó el vicepresidente del lobo.
SOBRE LA ASAMBLEA EN GIMNASIA
"Para aclarar, nosotros respetamos al socio, creo que hay momentos porque se va a modificar un instituto de los próximos 50 años de la institución. Creemos que el socio tiene que tener conocimiento y no se ha dado. Sería la asamblea más larga de la historia", expresó Cowen.
"Con Anacleto no tuve charla, la invitación al arco político, es para eso. Tenemos una responsabilidad como dirigentes. En nuestro caso, ir a una asamblea se puede tornar violenta con 1500 o 2000 personas presentes. Queremos cuidar la grieta", finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí