

archivo
Efecto FMI: mercado financiero en alza y así cotizan los dólares
Cuando Hulk Hogan se achicó ante el Gigante González, histórico ex basquetbolista de Gimnasia
Autos destrozados y susto en La Plata por un choque en cadena en el Distribuidor
Wanda Nara despechada: Mauro Icardi reconoció que su ex filtró el video íntimo con Natasha Rey
La agenda infantil de vacaciones de invierno: las actividades de este viernes 27 de julio
Colapinto, cuesta arriba en Bélgica: 19º en la práctica libre y en la Q1 de la Sprint
Gimnasia abrochó a un delantero, firmó Germán Conti y Orfila hará cambios
Con la defensa herida, Estudiantes se rearma para enfrentar a Racing: qué equipo piensa Domínguez
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
"Temas severos": Beto Casella habló del conflicto en Canal 9 y fue tajante
Tini Stoessel volvería a cantar con Coldplay en Miami: revive la ilusión de sus fans
El padre de Kim Gómez donará su auto rojo para ayudar a un club de fútbol infantil de La Plata
City Bell, de la ropa al sabor: en 20 manzanas 40 bares y restoranes
Alegría en el Hospital San Martín de La Plata: llegó un nuevo angiógrafo y equipamiento de monitoreo
Las obras que se inauguraron esta semana en City Bell: pavimento, luminarias y espacios públicos
Un auto chocó contra un micro 202 y se estrelló contra un árbol en Berisso
Terror para una familia de City Bell: trompadas, gritos, robo y pesadilla
Explosión y derrumbe en Florencio Varela: tres personas resultaron heridas
Allanaron un taller de motos clandestino en La Plata y detuvieron a tres personas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de este viernes 25 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El mismo día en que se iniciaron las vacaciones de invierno, las distintas líneas de ómnibus que sirven en la Ciudad disminuyeron su frecuencia de paso, por lo que pudieron verse a las paradas del Centro con colas de pasajeros. Y las quejas arreciaron. La espera promedio que a lo largo del año se estima en unos 15 minutos, ahora puede extenderse en estos días a unos 40 minutos y hasta a una hora -de acuerdo a los destinos-, según señalaron los testimonios ofrecidos por los platenses consultados.
Fuentes del sector empresario admitieron que existe alguna baja en la frecuencia de los micros, pero aseguraron que es “mínima”.
Pero en distintas paradas pasajeros dijeron lo contrario, tal como se reflejó en la edición de ayer. Los testimonios fueron unánimes en ese sentido. “Desde que empezaron las vacaciones, prácticamente no hay servicio”, fue una de esas declaraciones.
Según otro pasajero “hay ramales que están pasando cada hora y media. Y no tenemos teléfono para quejarnos o plantear esta dificultad, ya que no toda la gente está de vacaciones, Mucho tenemos que seguir trabajando”. Otro aseguró: “un espanto la frecuencia de los micros. Voy a trabajar y la espera es larguísima, porque cuando llega un micro viene tan lleno que directamente no para”.
Por los motivos que sea –porque se mandan unidades hacia centros turísticos, por la eventual baja de la demanda o por cualquier otra razón- lo cierto es que el problema debe ser absorbido y soportado por los miles de usuarios que siguen dependiendo del servicio de ómnibus.
El transporte de pasajeros es, esencialmente, una actividad comercial no diferente a otras, sometida como todas a los vaivenes propios de las duras leyes de la oferta y la demanda.
LE PUEDE INTERESAR
Intendentes: ¿campaña real o lista testimonial?
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Y lo cierto es que, ni siquiera las actividades comerciales que no tienen ningún sesgo de servicio obligan a sus clientes a cambios tan drásticos por situaciones circunstanciales o temporarias que puedan afectar su ecuación económica.
Se ha señalado también que el colectivos es un servicio público, tercerizado en su explotación, pero servicio público al fin y, además, subsidiado aún por el Estado en muchos distritos para que la rentabilidad le “cierre”, en un cálculo que, seguramente, tiene en cuenta las condiciones promedio de la actividad y debe incluir, por lo tanto, las temporarias bajas estacionales de pasajeros. Así, quienes durante los períodos de vacaciones deben ir a su trabajo -o viajar por una emergencia, por caso- no tienen por qué afrontar esperas para poder tomar un micro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí