

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Este sábado se dio a conocer la confirmación de un caso de sarampión en un hospital de La Plata. Fue confirmado a través de un comunicado hecho por el Área de Epidemiología de la Región Sanitaria XI, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.
Según se indicó, el caso fue ratificado el pasado 30 de junio, por los resultados de un laboratorio de CABA y la paciente es una niña de 4 años, residente de Berazategui, que había comenzado con erupciones en su piel cinco días antes. "La misma se trasladó en transporte público al Hospital Rossi de La Plata, donde se corroboró que no poseía la vacunación previa con Triple Viral", se detalló.
A su vez, puntualizaron que "los médicos tomaron muestras de la chica y se le indicó aislamiento, por lo cual regresó a su domicilio. Ante la situación, las autoridades solicitaron reforzar las medidas de vigilancia epidemiológica, la notificación inmediata de casos sospechosos y la aplicación estricta de disposiciones preventivas (aislamiento respiratorio)".
La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) recordó que continúa vigente el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) la campaña de vacunación focalizada contra el sarampión. La entidad destacó la importancia de aplicar los refuerzos a los niños y a quienes viajen al exterior, ya que es la forma de poder frenar los brotes que en este momento siguen activos en el país.
De acuerdo al Boletín Epidemiológico de la provincia de Buenos Aires correspondiente a la Semana Epidemiológica (SE) 25, del 15 al 21 de junio, al momento se registraron 34 casos de sarampión vinculados a cuatro brotes activos en el país, tres de ellos localizados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Estos datos dan cuenta de que en los últimos dos registros de los BE bonaerenses no se han sumado contagios nuevos.
En el primer brote se identificó virus sarampión genotipo B3 (DSID 9240) con 30 casos, 11 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y 19 de la provincia de Buenos Aires (PBA). Los casos de PBA se distribuyen en los municipios de Florencio Varela (5), Quilmes (5), Berazategui (2), Presidente Perón (1), Almirante Brown (4), Avellaneda (1), Lanús (1). Diez de estos casos cuentan con antecedente de contacto directo con casos confirmados de sarampión y nueve de ellos no cuentan con antecedente de contacto directo con un caso identificado por el momento.
LE PUEDE INTERESAR
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
La solidaridad le ganó al frío en Plaza Moreno
El segundo brote de sarampión corresponde a 1 caso importado en Moreno con identificación de virus sarampión genotipo D8 MVs/Patán.IND/16.19, sin aparición de casos secundarios hasta la finalización del seguimiento.
El tercer brote de sarampión se vincula a 1 caso importado en la provincia de San Luis, en el que se identificó virus sarampión genotipo D8 MVs/Ontario.CAN/47.24.
El cuarto brote corresponde a dos casos provenientes de Londres donde fueron contactos estrechos de un caso de sarampión en la sala de espera de un establecimiento de salud pediátrico, días antes del ingreso a la Argentina. Los casos tuvieron residencia transitoria en PBA, en el municipio de Vicente López donde presentaron fiebre, luego se establecieron en la CABA donde consultaron y se les tomaron las muestras correspondientes. Se identificó virus sarampión genotipo B3 MVs\Quetta.PAQ\44.20 (DSID 6418).
La situación epidemiológica se encuentra en seguimiento en una mesa de trabajo articulada entre equipos técnicos de los Ministerios de Salud de la Nación, de la CABA y de la PBA. A partir de la notificación de todos los casos, se desarrolla la investigación epidemiológica, identificación y seguimiento de contactos. Los contactos intrahospitalarios hasta el momento suman más de 1.394 personas identificadas, de las cuales 1.346 ya finalizaron el tiempo de observación.
Campaña focalizada
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el AMBA, cuyo objetivo es interrumpir cadenas de transmisión, evitar que el virus se propague en la comunidad, además de proteger a la población de más riesgo. Ya se aplicaron 27.424 dosis 0 (población de 6 a 11 meses) y 99.200 dosis extra (población de 13 meses a 4 años) en los municipios del AMBA.
En tanto, la SAP recordó la importancia de mantener los esquemas al día del Calendario Nacional de Vacunación y las dosis extra de la campaña focalizada. “Esta campaña tiene como objetivo interrumpir la cadena de transmisión, proteger a los grupos vulnerables y fortalecer la inmunidad colectiva frente al sarampión en el contexto del brote actual”, indicó la entidad.
Asimismo, detalló que “en la provincia de Buenos Aires los casos se distribuyen en un rango etario de 9 meses a 37 años, con predominio en sexo masculino y, geográficamente, en los distritos del sur del Conurbano”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí