Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Violenta pelea a cuchillazos en una pensión de La Plata: hay dos heridos
VIDEO. Confirman que dos víctimas fatales del choque en Panamericana viajaban a La Plata
Un club sufrió un nuevo robo y cortará uno de los accesos a La Plata para reclamar seguridad
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Los Fort se enojaron con Virginia Gallardo por una foto usada en campaña: “Fue un uso de imagen”
Un hombre terminó demorado por haber intentado pasar marihuana a un Penal en Melchor Romero
Impactante accidente en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
¿Cómo quedará el dólar y el riesgo país tras el triunfo de Milei?: JP Morgan cambió sus previsiones
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
Huracán Melissa llega a la categoría máxima en el Caribe y temen “inundaciones catastróficas”
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
GUSTAVO ARAUJO
Si bien el acuerdo con el FMI fortaleció transitoriamente las reservas del Banco Central, la acumulación no avanza según las metas estipuladas. Esto refleja que la actual administración continúa priorizando la estrategia de desinflación de cara a los comicios de octubre, con el tipo de cambio como principal ancla nominal.
LE PUEDE INTERESAR
Furia en el movimiento MAGA por el caso Epstein
LE PUEDE INTERESAR
El irresuelto dilema de poder estacionar cerca del Centro
Sin embargo, comienzan a evidenciarse tensiones en los flujos de divisas: la cuenta corriente consolida su saldo negativo y se observa una mayor demanda de dólares por parte de personas físicas, tanto para atesoramiento como para turismo.
Sobre este telón de fondo, emergen ciertos factores de corto plazo que aportan volatilidad adicional al frente cambiario.
Por un lado, la finalización de la ventana de baja de retenciones al sector agropecuario, tras un período de liquidación récord de oleaginosas que debería agotarse hacia finales de mes, podría poner un freno a la oferta de divisas recibida durante este lapso en el MLC. Por otro lado, en el plano político, el calendario electoral introduce un nuevo foco de incertidumbre sobre el frente cambiario.
Una posible respuesta a esta situación es la vuelta al financiamiento del Tesoro en los mercados internacionales. Para ello, se vuelve primordial contar con una prima de riesgo en torno a 400 bps, que permita volver a colocar deuda, refinanciar vencimientos y reducir así la dependencia de las reservas al momento de afrontar obligaciones. En esa línea, la colocación del BONTE 2030 representó un avance: se captaron US$ 1.500 millones.
Si bien fue una operación positiva en términos de volumen, el pricing reflejó que el mercado aún no está dispuesto a tomar duration sin una prima considerable.
En este sentido, no es evidente que esta herramienta sirva para recomponer reservas, sino que más bien pone de manifiesto que el fondeo en pesos sigue condicionado a ofrecer tasas reales exigentes.
De este modo, el escenario de tasas reales positivas se consolida como la segunda vía posible para recomponer el equilibrio externo. El canal de transmisión es directo: una tasa real elevada mejora el atractivo del carry en pesos, incentiva el posicionamiento en instrumentos de corto plazo, encarece el crédito y enfría la actividad.
La menor dinámica de consumo e inversión reduce la demanda de importaciones, lo que descomprime la cuenta corriente y, en simultáneo, ayuda a contener la inflación.
En este marco, el tipo de cambio tiende a apreciarse en términos reales, lo que refuerza el proceso desinflacionario. Sin embargo, el esquema impone un límite claro a la recuperación del nivel de actividad.
Finalmente, una tercera alternativa consiste en convalidar un mayor deslizamiento cambiario para acelerar el ajuste externo. Un tipo de cambio más alto ayudaría a moderar la cuenta corriente, pero a costa de una mayor transmisión a precios, con un impacto inflacionario difícil de gestionar en un año electoral. Se cree que este es un escenario que se buscará evitar a toda costa.
Frente a este conjunto de posibles escenarios, el posicionamiento de cartera se orienta a preservar valor real y mantener cobertura ante los diferentes entornos posibles.
Por un lado, de prevalecer la estrategia de desinflación bajo un escenario con cierta volatilidad por el período electoral, consideramos que el tramo corto de la curva CER, mediante los instrumentos TZXO5 o el TZXD5 presentan un mejor retorno con respecto a la tasa fija ya que la inflación breakeven, que actualmente se ubica en torno a 1,6%/,1,7% mensual, se encuentra por debajo del escenario base.
Asimismo, los bonos ajustados por CER ofrecen cobertura ante la posibilidad de repuntes inflacionarios impulsados por volatilidad cambiaria prelectoral.
Por otro lado, manteniendo un horizonte de inversión de mediano/largo plazo y convalidando el escenario de mayores tasas reales, los bonos duales se convierten en el driver de valor, destacándose instrumentos como el TTJ26 o el TTS26.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí