Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se dispara el número de víctimas del fentanilo: la Justicia Federal de La Plata investiga 20 nuevas muertes y la cifra asciende a 74

Se dispara el número de víctimas del fentanilo: la Justicia Federal de La Plata investiga 20 nuevas muertes y la cifra asciende a 74
1 de Agosto de 2025 | 16:57

Escuchar esta nota

El drama sanitario desatado por la distribución de fentanilo contaminado sigue escalando en Argentina. La Justicia federal de La Plata investiga 20 nuevas muertes vinculadas al uso de ampollas infectadas, lo que eleva la cifra total de fallecidos a 74 personas. El escándalo ya es considerado uno de los más graves en la historia reciente del sistema de salud del país.

Los decesos se registraron en hospitales y clínicas de Buenos Aires (en La Plata, 15 en el Hospital Italiano), Santa Fe, Neuquén y otras provincias, donde el medicamento fue utilizado como parte de tratamientos paliativos o procedimientos quirúrgicos. El producto en cuestión, un analgésico opioide de alto poder, fue elaborado por el laboratorio HLB Pharma Group S.A., en colaboración con Laboratorios Ramallo, ambos actualmente clausurados por disposición de la ANMAT.

Pericias médicas confirmaron que las ampollas estaban contaminadas con Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii, dos bacterias peligrosas que se introdujeron en el torrente sanguíneo de los pacientes, provocando infecciones generalizadas, shock séptico y, en muchos casos, la muerte.

Según los primeros informes judiciales, el fármaco comenzó a aplicarse en abril de este año y los primeros síntomas aparecieron casi de inmediato, aunque pasaron semanas antes de que se emitieran alertas oficiales. "Hubo demoras que pudieron evitar más muertes", reconoció una fuente del Ministerio de Salud.

Avance judicial y allanamientos

La investigación está a cargo del juez federal platense Ernesto Kreplak, quien ordenó más de veinte allanamientos en droguerías, depósitos, hospitales y los propios laboratorios involucrados. El objetivo: rastrear el recorrido completo del lote 31202, foco central del brote, y determinar responsabilidades penales.

La hipótesis más firme es que hubo fallas graves en el proceso de esterilización, junto con una posible falsificación de documentación sanitaria. La ANMAT ya había sancionado previamente a HLB Pharma por irregularidades en su línea de producción.

El empresario Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios señalados, podría enfrentar cargos por homicidio culposo agravado, además de violaciones a las normativas sanitarias vigentes.

"Unidos por el dolor": la marcha del silencio en La Plata

“La movilización en silencio” se realizó ayer frente al Hospital Italiano de La Plata, querellante en la investigación,  con el objetivo de reclamar “por la verdad y justicia por todas las víctimas del fentanilo”.

“Los viejos amores que no están”, “La ilusión de los que perdieron” y “El silencio de los gobiernos es el grito de las familias” son algunas de las frases que se observan en los carteles que utilizan los seres queridos de los damnificados para manifestar su dolor.

Luis, papá de Leonel Ayala, uno de los pacientes que murieron, expresó que esta marcha es “por los casos que se conocen y por los que seguramente son víctimas y no saben la verdad de lo que realmente pasó”.

El flyer de convocatoria destacaba que dicha concentración era para que se mantenga “la memoria y la justicia viva” sobre el escandaloso caso que provocó, hasta el momento, según datos oficiales, 54 muertes.

En las últimas semanas hubo avances en la investigación contra los responsables de los laboratorios, entre ellos el empresario Ariel García Furfaro, perteneciente al grupo familia que tiene en su poder diversas empresas a nivel nacional.

Aun así, el enojo de los familiares es porque hasta ahora no hay detenidos ni imputados en el caso, lo que llama la atención ante las irregularidades demostradas.

Entre ellas están las alertas y prohibiciones por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), los elementos secuestrados en los allanamientos y hasta la posible vinculación con el poder y el narcotráfico en Santa Fe.

Mientras avanza la investigación, se cree que el número de víctimas es aun mayor por diversos factores. En principio porque los lotes con las ampollas contaminadas fueron distribuidos a más de 300 hospitales del país y, fuentes del caso, le confirmaron a este medio que sospechan la posible cifra de “muertes en negro”, las cuales no fueron contabilizadas en forma oficial.

Más de 40 ampollas de fentanilo sin ubicar

Más de 42 mil ampollas de fentanilo contaminado, pertenecientes al lote 31.202, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, están “pendientes de ubicación” y se incrementa la incertidumbre sobre dónde se encuentran.

Según pudo saber la agencia Noticias Argentinas, todavía restan hallar 42.617 ampollas del lote 31.202 del opioide adulterado, producido el 18 de diciembre de 2024.

En total son 154.530 ampollas que fueron distribuidas a nivel nacional, de las cuales 64.003 fueron recuperadas y están en proceso judicial desde mayo de este año tras el alerta de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

De este modo, los investigadores, que trabajan junto con el juez federal Ernesto Kreplak, manifiestan sobre el riesgo latente ante la falta de ubicación de las ampollas distribuidas.

Por el fentanilo contaminado se confirmó, de manera oficial, que ya fallecieron 54 pacientes, pero las autoridades investigan las “muertes en negro”.

Este jueves, en el medio de que se haya dado a conocer este alarmante número, se espera que familiares de víctimas del opioide adulterado realicen una “movilización en silencio” frente al Hospital Italiano de La Plata.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla