
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
Un remedio de “moda” que se usa para adelgazar, sin restricciones
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
La historia de los Acuña, los gemelos absueltos de la más terrible acusación
Para Milei, el aumento del dólar no debería trasladarse a los precios
Fentanilo: el juez platense prometió “novedades” sobre los responsables
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La página policial de ayer de este diario reflejó una serie de episodios registrados en las últimas jornadas, representativos de la espiral de violencia que atraviesa nuestra zona, pero que también ocurre en muchos otros lugares del país. Allí se detalló que un solo error o una respuesta equivocada pueden desembocar en una tragedia y que los incontables hechos de tensión –algunos de ellos, claro está, de naturaleza delictiva- pueden originar los peores desenlaces.
Lo cierto es que hace ya muchos años -seguramente, demasiados- que las columnas de este diario vienen marcando el crecimiento de una cultura violenta en distintos sectores de la población de nuestro país, que se refleja en el “vale todo”, en la falta de respeto a los demás, en la escasa o nula educación que exhiben muchos comportamientos, en estilos de vida regidos por una hostilidad difusa y sistemática, en las riñas callejeras y reacciones desmedidas ante cualquier mínimo incidente.
El mal trato a las personas mayores, la agresividad que suele desplegarse en los boliches, el auge de la violencia de género, las riñas que se derivan de incidentes viales por menores que sean, las agresiones callejeras de patotas a mujeres o a parejas –tal como se registró en uno de los hechos incluidos en la reseña de la edición de la víspera-, la inexplicable violencia ejercida por ladrones ante jubilados o adultos mayores, el ensañamiento de los vándalos con las escuelas o clubes que roban: el inventario es nutrido, pródigo en alternativas.
Tal como se dijo en la edición de ayer, las crónicas diarias de la prensa reflejan esta situación, que se presenta en todo el país. Abarca en mayor o menor medida a todos los estratos sociales y se vuelve especialmente riesgosa en los casos policiales –asaltos a mano armada, intrusiones a las viviendas, robos callejeros, riñas, homicidios- en donde se suele hacer uso de una saña nunca antes empleadas, inclusive contra víctimas indefensas, incapaces de oponer una mínima defensa. Como alternativa extrema, como la peor de las resultantes, vinieron apareciendo casos de “justicia por mano propia”.
Incidentes de esta naturaleza se reiteran con frecuencia en estos días y quedan registrados por la tarea de alguien que los graba con un teléfono celular, para después llevar el video a las redes sociales y así ganar seguidores. La víctima no importa nada, ni a nadie. Las víctimas forman parte de un segundo plano en esta cultura de la violencia que está ganando.
Hace ya décadas que los jueces penales, los sociólogos y otros especialistas en el tema, advertían sobre un ostensible avance de la violencia en la población, que se reflejaba en un crecimiento imparable, año tras año, de las estadísticas penales.
LE PUEDE INTERESAR
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
La irrupción de la droga y del narcotráfico agravó un panorama que, además, se nutrió con la demagogia de no pocos funcionarios y dirigentes, que relativizaron el cumplimiento de las leyes, votaron normas procesales permisivas y asentaron criterios que fueron despojando a la sociedad de convicciones firmes acerca de las obligaciones que toda persona debe cumplir para vivir en sociedad.
Tal como también se dijo en este diario con mucha frecuencia, la realidad viene marcando que el consumo de alcohol y las drogas tiene una implicancia directa en la situación de descontrol que se vive en las calles, pero también la creciente falta de educación y, sobre todo, de prevención de las fuerzas de seguridad. El primer paso a dar, entonces, es controlar las calles y, llegado el caso, detener a quienes suponen que en la vida de convivencia no hay barreras que deban ser respetadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí