Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |García Furfaro también está siendo investigado por operaciones fraudulentas

Maniobras de contrabando agravado y sobrefacturación de importaciones

Maniobras de contrabando agravado y sobrefacturación de importaciones

Horacio Tallarico, Diego y Damián García Furfaro, detenidos ayer / WEB

21 de Agosto de 2025 | 05:14
Edición impresa

Previo a la orden de detención por la causa del fentanilo contaminado, el empresario Ariel García Furfaro, había recibido un nuevo revés judicial: el titular del Juzgado en lo Penal Económico N°2, Pablo Yadarola, lo procesó por presunto contrabando agravado de mercadería proveniente de China.

La investigación judicial reveló una compleja maniobra de evasión aduanera que involucra a dos laboratorios controlados por García Furfaro: HLB Pharma y Alpharma. Según consta en el expediente, entre marzo y agosto de 2022, ambas empresas habrían importado maquinaria desde China mediante una operación declarada por u$s 5 millones.

Sin embargo, el análisis pericial determinó que el valor real de la mercadería importada fue de apenas u$s 500.000, lo que representa una sobrefacturación del 900% y configura una maniobra destinada a evadir controles aduaneros y facilitar la fuga de divisas.

Como medida cautelar, el juez Yadarola ordenó el embargo de los bienes de García Furfaro por la suma de $ 25 mil millones. Esta cifra busca asegurar el eventual resarcimiento al Estado argentino por el perjuicio fiscal causado por las maniobras de contrabando.

La causa no se limita únicamente a García Furfaro. Otros dos implicados también fueron procesados y embargados por el mismo monto de $ 25 mil millones. Aunque sus identidades no fueron reveladas oficialmente, fuentes judiciales sugieren que se trata de socios comerciales o testaferros vinculados a las operaciones fraudulentas.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de Aduanas, se constituyó como querellante en la causa. Esta decisión -sin duda- refleja la gravedad del perjuicio fiscal detectado.

Lo cierto es que ahora, tras la detención impuesta por la causa del fármaco adulterado, se espera que en las próximas horas todos los arrestados, directivos y responsables técnicos de HLB Pharma y el laboratorio Ramallo, presten declaración indagatoria por posibles desvíos de calidad de los lotes 31.202 y 31.244 de fentanilo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla