Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
VIDEO. Colapinto 2026: el argentino renovó por una temporada más
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La fiebre del oro... verde: el pistacho brilla en ensaladas, pestos, postres y snacks que conquistan a chefs y paladares conscientes. Rico en cualidades, suma a los platos un sabor irresistible
Conocido como el “oro verde” por su color y valor nutricional, el pistacho está viviendo un auge sin precedentes en Argentina. Más allá de ser un fruto seco milenario con una historia que supera los 7.000 años, hoy se posiciona como un ingrediente de moda en la gastronomía local, impulsado por su cultivo en la provincia de San Juan y su creciente protagonismo en la cocina saludable y gourmet.
En los últimos años, el pistacho ha dejado de ser un simple fruto seco para convertirse en un símbolo de sofisticación culinaria y bienestar. Su sabor delicado y su textura crocante lo hacen ideal para innovar en platos salados y dulces, desde originales ensaladas y pestos hasta postres y snacks saludables. Este versátil ingrediente se adapta perfectamente a la demanda actual de alimentos nutritivos y naturales, convirtiéndose en un must para chefs, nutricionistas y consumidores conscientes.
El cultivo del pistacho en Argentina está en plena expansión, con San Juan como protagonista indiscutible. La combinación de un clima seco y cálido, junto con la dedicación de productores locales, ha permitido desarrollar pistachos de alta calidad que ya comienzan a exportarse. Aunque el cultivo requiere paciencia, ya que los árboles tardan unos siete años en dar frutos, la apuesta es fuerte y promete consolidar a la región como un referente nacional e internacional.
El auge del pistacho también se explica por sus múltiples beneficios para la salud. Rico en proteínas, hierro, magnesio, vitamina E y grasas saludables (Omega 3 y 9), este fruto seco ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud cardiovascular y controlar el peso. Su contenido en antioxidantes y fibra lo convierte en un aliado ideal para quienes buscan un estilo de vida saludable sin renunciar al placer gastronómico.
El pistacho está ganando terreno en Argentina como una moda gastronómica que llegó para quedarse. Su cultivo en San Juan no solo impulsa la economía regional, sino que también abre un nuevo capítulo en la alimentación saludable y gourmet del país.
LE PUEDE INTERESAR
Fuegos de la Ciudad: las parrillas que encienden paladares
LE PUEDE INTERESAR
Agenda foodie
ENSALADAS
Un toque crujiente y nutritivo con pistachos picados.
PESTO Y SALSAS
Una alternativa original para acompañar pastas y verduras.
POSTRES
Decorar helados, mousses o tartas con su sabor dulce y textura única.
SNACKS
Consumirlos solos o mezclados con frutas secas para un tentempié saludable.

INGREDIENTES:
❑ 1 taza de pistachos pelados
❑ 500 ml de crema de leche
❑ 200 ml de leche entera
❑ 150 g de azúcar
❑ 1 cucharadita de esencia de vainilla
PREPARACIÓN:
Procesa los pistachos hasta hacer una pasta. Mezcla con la crema, leche, azúcar y vainilla. Congela en máquina para helados o en recipientes removiendo cada 30 minutos hasta obtener textura cremosa.

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí