
Encontraron a Spagnuolo y le secuestraron el teléfono celular
Encontraron a Spagnuolo y le secuestraron el teléfono celular
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
El alza del dólar, en la góndola: los precios aumentaron hasta un 13%
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Banqueros, economistas y líderes de mercado se reúnen para analizar el futuro de las tasas de interés y otras variables económicas
Escuchar esta nota
Jackson Hole 2025 vuelve a ser el centro de la escena financiera global. Este viernes, el pequeño pueblo de Wyoming, Estados Unidos, se transforma en la capital de la economía mundial con la reunión anual de la Reserva Federal (Fed). Banqueros, economistas y líderes de mercado se reúnen para analizar el futuro de las tasas de interés, la inflación y el impacto en la economía digital.
Pero, ¿por qué este evento, que parece lejano, puede cambiar tu día a día? Porque lo que diga la Fed afecta directamente tu bolsillo, tus créditos y hasta tus compras online.
El Simposio de Jackson Hole es el lugar donde la Reserva Federal analiza la salud económica y define estrategias para controlar la inflación y el crecimiento. Una frase del presidente de la Fed, Jerome Powell, puede hacer temblar las bolsas, mover el dólar y alterar el costo del dinero en todo el mundo.
En esta edición, el foco está en la inflación persistente y el impacto de la economía digital: plataformas de comercio electrónico, pagos online y criptomonedas, todos bajo la lupa.
Las tasas de interés son la herramienta principal de la Fed para regular la economía de Estados Unidos. Si suben, los préstamos se encarecen; si bajan, el crédito se abarata.
Es por eso que afectan a:
LE PUEDE INTERESAR
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
- Créditos y tarjetas: subir las tasas significa pagar más intereses en préstamos, hipotecas y financiaciones con tarjeta.
- Ahorros e inversiones: una tasa más alta puede beneficiar a los ahorristas, pero frena el consumo y la inversión.
- Consumo y empleo: menos crédito significa menos compras y, a veces, menos contrataciones.
- En cambio, tasas más bajas pueden dinamizar el mercado, impulsar el consumo y beneficiar a las empresas tecnológicas y digitales.
El 2025 es un año clave para la economía digital. Las decisiones de la Fed afectan a las startups, al comercio online y hasta al valor de las criptomonedas. Si las tasas bajan, los proyectos tecnológicos suelen atraer más inversiones; si suben, el financiamiento se vuelve más difícil.
Para quienes venden o compran por internet, cada palabra que salga de Jackson Hole puede significar más oportunidades o más cuidado en los gastos.
Los analistas prevén que la Fed mantenga un tono prudente, con tasas elevadas por más tiempo para controlar la inflación. Eso implica que los créditos seguirán caros y que el consumo podría frenarse un poco.
Los expertos sostienen que si tenés deudas, éste es el momento para organizarlas; si pensás invertir, diversificar es la clave. Jackson Hole no es solo para economistas, es una brújula que puede marcar el presupuesto para los próximos meses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí