La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Agencia Nacional de Discapacidad está en el foco de las tareas investigativas
Escuchar esta nota
La investigación judicial que tiene en la mira al ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y a otros implicados en el escándalo de presuntas coimas dentro del organismo sigue avanzando. Los allanamientos realizados en diversos domicilios de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, entre los que se incluyen propiedades de funcionarios y empresarios vinculados con la droguería Suizo Argentina, continúan arrojando resultados reveladores.
El foco ahora está en el análisis de los elementos secuestrados: celulares, documentación confidencial y, particularmente, sobres con grandes sumas de dinero.
El 18 de agosto pasado, más de 10 domicilios fueron allanados bajo la autorización del juez federal Sebastián Casanello, con el objetivo de recolectar pruebas que validen las acusaciones de una red de sobornos y corrupción. Fueron impulsados tras la filtración de audios en los que Spagnuolo denunciaba maniobras irregulares dentro de la ANDIS, donde se mencionaba una presunta recaudación ilegal en la compra y venta de medicamentos a través de la droguería Suizo Argentina.
Según estos audios, se habrían solicitado sobornos a los proveedores de medicamentos a cambio de favores en las compras públicas. Entre los elementos secuestrados destacan dos celulares pertenecientes a Spagnuolo, que fueron incautados en un operativo en Pilar, y el teléfono de Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, quien habría cooperado con la investigación al proporcionar la clave de desbloqueo de su dispositivo.
El fiscal Franco Picardi, a cargo de la causa, aún no ha citado a declarar a los principales sospechosos, aunque las próximas semanas serán decisivas para el avance del caso. A pesar de que la causa todavía no tiene carátula, los indicios de corrupción y las pruebas recogidas podrían apuntar a una presunta connivencia entre los funcionarios de la ANDIS y los empresarios de Suizo Argentina, quienes habrían obtenido beneficios económicos a través de prácticas ilegales.
Uno de los mayores desafíos para los investigadores será recuperar toda la información de los dispositivos electrónicos incautados, especialmente los celulares de los principales involucrados. Sin embargo, se destacó que la tarea podría demorar debido a la dificultad que implica desbloquear algunos de los teléfonos de alta gama.
El caso se encuentra en una etapa preliminar, pero los fiscales no descartan la posibilidad de formular cargos en los próximos días, una vez que se logren analizar los materiales recolectados. Entre los documentos secuestrados, se espera encontrar pruebas adicionales que fortalezcan las acusaciones, especialmente sobre los acuerdos presuntamente fraudulentos que habrían beneficiado a la droguería Suizo Argentina.
En el marco de la investigación, no se descarta que la figura de los Kovalivker, especialmente Jonathan, hermano de Emmanuel, gane mayor protagonismo. Jonathan Kovalivker, quien también es dueño de Suizo Argentina, sigue siendo un objetivo de la justicia, pero hasta el momento se desconoce su paradero, ya que al momento del allanamiento en su domicilio, se encontraba fuera del país.
La conexión de los Kovalivker con figuras políticas de peso, como el expresidente Mauricio Macri, también está siendo evaluada. Los empresarios tienen una relación cercana con Macri, quien mantiene una amistad personal con Jonathan Kovalivker, lo que podría agregar una capa más de complejidad a la investigación.
El próximo paso en la causa será la definición de la carátula del expediente, lo que podría incluir la imputación de los involucrados y el inicio de las indagatorias. Mientras tanto, se sigue trabajando en la desarticulación de la red de corrupción que, según los audios filtrados, operaba dentro de la ANDIS y en los pasillos de la droguería Suizo Argentina.
A medida que avanza la investigación, la sociedad sigue esperando respuestas. La pregunta que todos se hacen es si los responsables de esta trama de sobornos y corrupción, que involucra tanto a funcionarios públicos como a empresarios privados, serán finalmente juzgados y condenados por sus actos.
En los próximos días se prevé que se reanuden los peritajes y análisis de los elementos secuestrados, lo que podría permitir arrojar luz sobre la trama de corrupción que ha sacudido a la ANDIS y a varios de sus allegados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí