
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Una pareja de jubilados sufrió un incendio y necesita ayuda en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El joven descubrió el idioma en las aulas de la UNLP, accedió a un examen clave y con 23 años ganó su beca para un prestigioso campus
Nicolás llegó a china para perfeccionarse como profesor del idioma
Francisco L. Lagomarsino
Francisco L. Lagomarsino
Facultad, trabajo y huecos robados a la agenda para perseguir un hobby, una pasión, una obsesión. En el caso del platense Nicolás Basombrio, esa obsesión fue un idioma, el mandarín; y beca mediante, lo terminó llevando lejos, casi hasta las antípodas del tranquilo barrio del casco urbano local en el que vivía con su familia. Todavía bajo los efectos del jet lag -hay once horas de diferencia-, entre algunos “acá” que son “allá” y viceversa, describe las primeras postales y sensaciones que le generó su arribo al gigante oriental, una fuente de sorpresas y descubrimientos cotidianos. “Es todo hiper tecnológico. Acá en China hay una innovación, la implementan muy rápido y la normalizan, normalizan su uso increíblemente rápido y está en todos lados. Saben actualizarse muy bien. Con el teléfono, por ejemplo, podés hacer todo lo imaginable, más allá de pagar, pedir comida, y usar el Didi que funciona muy bien. Para mejor, los precios, en general, en todo lo que es comida, transporte, son muy baratos”.
“Hay cierto grado de occidentalización en algunas cosas, pero cambia mucho dependiendo de la ciudad” amplía Nicolás: “Hay centros urbanos mucho más occidentalizados que otros, en las que hay muchos más extranjeros, y otros en las que casi no los hay. Por ejemplo, Shanghai tiene la fama de ser la ciudad con mayor influencia extranjera, por una cuestión histórica, y además tiene mucha inversión extranjera en la actualidad también. Pero hay otras ciudades, y sobre todo zonas rurales, en las que la gente no está nada acostumbrada a los extranjeros, y menos que hablen más o menos el idioma. Entonces puede pasar que se te acerquen con curiosidad, ¡o te pidan una foto!”.
El becario recapitula los pasos previos al gran viaje. “Empecé a estudiar chino a principios de 2023 y me gustó mucho porque es un idioma que, a la vez que se siente muy complicado y muy ajeno, cuando tenés la posibilidad de aprenderlo bien eso actúa como un gran factor motivador. Al ir avanzando, te dan ganas de seguir porque ves esa posibilidad de ir a fondo”. En ese avance, identificó dónde tenía que apretar el acelerador: “me enfoqué mucho en la escritura porque sabía que era lo más complicado y me iba adelantando por mi cuenta en lo que sería el estudio de las tareas que nos daban en la clase”.
El marco institucional de esas sesiones fue el Instituto Confucio de la UNLP. “Ahí apoyan bastante al estudiante que tiene ganas de seguir progresando por su cuenta” revela Nicolás: “Me pasó que en el primer año, la primera mitad le metí mucho, porque me estaba gustando; les mostraba a las profesoras que adelantaba las unidades del libro, y me mandaron al segundo nivel ese mismo año; eso me motivó un montón, porque me dije ‘bueno, capaz que puedo’. Pensaba que era un nivel por año y vi que el entusiasmo me estaba ayudando a poder progresar más rápido”.
De la mano de esa velocidad, el hermano mayor de Pedro e hijo de Patricia, psicóloga, empezó a soñar en grande. “En ese primer año, escuché que aprobando el tercer nivel ya cumplía con el requisito para poder aplicar a la beca de estudio del idioma chino en un año, en China. Al ver que estaba en el segundo, pensé: bueno, el año que viene ya me voy”. La realidad, no obstante, sumó un paso intermedio clave: “El año pasado surgió una oportunidad de viaje de tres semanas y me dije: ‘ya que tengo esta chance, que es un campamento de verano que organiza el instituto en conjunto con la universidad a la que voy a ir’ -que se llama Ciudad de Estudios de Idiomas Extranjeros de Xi’an- ‘voy, veo un pantallazo de cómo sería China y decido si vendría un año o no a estudiar’, porque es un mundo completamente diferente. Participé en ese campamento, porque era una beca también: incluyó lo que sería traslado, comida, excursiones... Fuimos a lugares como la Gran Muralla, y los Soldados de Terracota... ¡y ahí ya volví completamente motivado!”.
El escenario elegido para encarar los estudios no es un punto más en el mapa. Situada en el centro del país, la ciudad de Xi’an es capital de una provincia -Shaanxi-, y fue declarada ‘ciudad histórica del mundo’ por la UNESCO. Una de las más antiguas de China, es punto de la partida de la Ruta de la Seda, un enorme centro de investigación científica, educativo e industrial, y la habitan más de diez millones de personas. La Gran Pagoda del Ganso Salvaje y el legendario Ejército de Terracota son dos de sus hitos más visitados.
LE PUEDE INTERESAR
Trabajo infantil: la crisis agrava las condiciones en el país
LE PUEDE INTERESAR
Desvíos por obras en el casco y las localidades
“La verdad es que uno, cuando llega, se siente muy bien recibido” subraya Basombrio: “La gente tiene muchas ganas de compartir su cultura: capaz que te invitan a comer, o si vas a un bar con un amigo y te ponés a charlar con alguien, enseguida te invitan a tomar. Te muestran lo que tienen, siempre con una sonrisa en la cara. Están orgullosos de su país, y eso se nota en las ganas que ponen en compartirlo. El chino emigrante que está en Argentina es muy distinto al que vive acá; allá ya está familiarizado con nuestro entorno, con la vida argentina, y nos sacó la ficha”.
En este contexto, el viraje profesional de Nicolás ya tomó forma: “Me inscribí como becario para ser profesor de chino, es decir, perfeccionarme para enseñar el idioma chino en el extranjero. Me faltaba solamente un examen oral, lo aprobé y me pude inscribir en la beca”.
El plan incluye cobertura académica y logística. “La beca incluye tanto alojamiento como cierta plata por mes. El alojamiento es un dormitorio en el campus universitario, que es gigante, impactante. El año pasado tuvimos la oportunidad de conocerlo. Es muy lindo, tiene para hacer de todo, incluso deportes. Y tiene un comedor muy barato, con muy buena comida.” También hay reglas claras: “Mi beca es solamente de estudiante, no me permite trabajar y se podría decir que es del gobierno chino. Uno se inscribe a través de una página que es el centro de becas y educación de idioma chino en general de China y se pone en qué universidad quiere aplicar uno. Para acceder a esta beca en la que yo estoy se necesita la recomendación de un instituto, de un profesor, cierto nivel de chino mínimo con cierta nota”.
El calendario académico, por su parte, ya está marcado: “A inicios de septiembre se inician las clases.” Será el comienzo formal de un año que, en su cabeza, también abre puertas a futuro. “Mis expectativas en la actualidad por ahora es poder regresarme y, cuando esté más cerca del momento, considerar estudiar una maestría acá -que también está esa oportunidad, porque también hay becas para doctorado y maestría-”.
Otras definiciones quedarán para más adelante: “si formaría una familia acá o me radicaría acá, la verdad que no estoy seguro. Lo que sé es que puede llegar a haber muy buenas oportunidades laborales para el extranjero, y si es por ese tipo de razones sí me radicaría, pero todo depende de lo que me depare el tiempo. En general, en cuanto a calidad y comodidad de vida en China, está todo tan bien organizado… no es una preocupación ese aspecto. En mi caso, lo que más siento que me puede llegar a preocupar ahora, para considerar que acá no, es extrañar a la familia, los amigos, los contactos que uno está acostumbrado a tener desde siempre. Pero de todas formas acá la verdad que hay gente bastante abierta, se puede tener ese tipo de vínculos también y está bueno. Entonces, si uno encuentra el camino, es un país muy bien organizado y está bueno para vivir”.
“Siempre tienen una sonrisa en la cara. Están orgullosos de su país, y eso se nota”
“Cada innovación tecnológica la normalizan e implementan a una velocidad increíble”
Nicolás llegó a china para perfeccionarse como profesor del idioma
Los hitos culturales y arquitectónicos de china provocan admiración
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí